La compasión desde la perspectiva sistémica
Autor/autores: José Ignacio Del Pino Montesinos , Manuel Álvarez Romero, José Manuel González Infante , Mª Victoria González López-Arza

RESUMEN
La familia tiene una serie de funciones básicas entre las que se encuentra el llamado “segundo parto”. Si el primero es de la pareja generar un bebé, el segundo es conseguir que crezca hasta ser un adulto capaz de vivir autónomamente en la sociedad.
La familia a través de su estructura, funciones y normas transmite la información necesaria en las relaciones intrafamiliares para su posterior trasvase al mundo extrafamiliar. La capacidad de identificación con el otro está muy cercana a la empatía y al sentimiento de comunidad del individuo.
La competitividad desmedida o una ambición egoísta y desmesurada son perjudiciales para la persona y, especialmente para el resto de la sociedad. La compasión, por tanto, será clave en el futuro desarrollo de la persona, así como determinará su éxito o fracaso a través de unas relaciones sanas y satisfactorias para todos.
-
Ascética y mística de la compasión
María Victoria González López-Arza -
La compasión ante el dolor y el sufrimiento
Manuel Álvarez Romero -
Fundamento antropológicos de la compasión
José Manuel González Infante -
La compasión desde la perspectiva sistémica
José Ignacio Del Pino Montesinos
Palabras clave: Compasión, familia, empatía
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Medicina psicosomática , Psicosomatología .
Psiquiatra. Hospital Virgen Macarena
Articulos relacionados
-
Familia de Acogida Extensa: Estrés y Clima Familiar Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida Maria Sousa Vaz Meleiro et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 2 Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 1 Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad Sandra Ochoa Durán
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-