Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
La depresión en España: realidad y futuro. Importancia de la invetigación preventiva
Autor/autores: Marta María Moya Lara Rosa GEma Muñóz Muñóz Elia Camacho Lozano Noelia Lerín Herrada Eusebio González Alcolea
RESUMEN
La depresion es un problema importante de salud publica mundial debido tanto a su prevalencia relativamente alta a lo largo de la vida como a la importante discapacidad que causa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que en el año 2020, la depresión se convierta en una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial y ha estimado que produce la mayor disminución en salud en comparación con otras enfermedades crónicas.. Sin duda, la prevención, un buen diagnóstico y el tratamiento es la única vía para mejorar este desolador balance.
En Europa 118 billones de euros de los cuales el 61% son costes indirectos referidos a bajas por enfermedad. Mientras que en España supone 5.005 millones de euros anuales .
El coste en enfermedades mentales en Europa es casi el doble que el del cáncer.
La investigación en prevención debería aspirar como mínimo al mismo rigor científico y metodológico que las investigaciones terapéuticas.
En este trabajo se exponen algunos pasos que deben guiar la investigación preventiva en episodios nuevos de depresión así como los elementos claves para llevarla a cabo.
Estamos seguros que la prevención de la depresión encierra un gran potencial para reducir el sufrimiento humano la discapacidad y la carga económica asociada a estos trastornos psicológicos y esto debería ser una prioridad en las políticas sanitarias.
Palabras clave: depresión, discapacidad, investigación preventiva.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
1.- 06254156-L 2.- 06259596-P 3.- 70583234-Y 4.- 04614589-F 5.- 06227826-R
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Discapacidad auditiva y psicosis. A propósito de un caso clínico. Carolina García González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión en el anciano Shaila Carrasco Falcón et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-