La realidad y lo real del TLP en el SIGLO XXI
Autor/autores: Olga Martín , Ana Cabadas García, Fernando Sánchez

RESUMEN
El trastorno límite de personalidad (TLP) se ha considerado como el paradigma de trastorno severo de la personalidad. Los principales síntomas son el comportamiento suicida, la autolesión no suicida, el comportamiento agresivo y la reactividad emocional. El inicio del TLP depende de la combinación de factores genéticos y ambientales, especialmente de la vulnerabilidad biológica y la exposición a experiencias traumáticas durante la infancia.
Entre sus características destacan las alteraciones en la percepción de posibles amenazas y rechazo social, las interacciones emoción-cognición y alteraciones de la cognición social, la importancia del estrés social y la mentalización.
En el aspecto neurobiológico destacan alteraciones del volumen de diversas estructuras cerebrales, metabolismo cerebral, alteraciones funcionales y de la conectividad funcional.
Los trastornos psiquiátricos comórbidos más frecuentes en los pacientes con TLP son ansiedad, trastornos afectivos, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, trastorno de estrés postraumático, abuso de sustancias y Trastornos de la conducta alimentaria
En lo que se refiere al tratamiento, destacan las técnicas psicológicas, como la terapia conductual dialéctica y la EMDR, pero es frecuente la utilización de fármacos eficaces para síntomas específicos, como agresividad/hostilidad o falta de control de los impulsos.
Los estudios realizados acerca de las bases neurológicas de dichos comportamientos (déficit, exceso o alteración de determinados neurotransmisores) demuestran que la psicofarmacología y la toma de medicación son necesarias para la mejora de los pacientes.
-
La realidad y lo real del TLP en el SIGLO XXI
Fernando Sánchez -
La realidad y lo real del TLP en el SIGLO XXI
Ana Cabadas -
La realidad y lo real del TLP en el SIGLO XXI
Olga Martín
Palabras clave: Trastorno Límite de la Personalidad, adolescencia, comorbilidad, adultos, avances en tratamientos psicológicos y farmacológicos, aspectos biológicos del TLP
Tipo de trabajo: Tema de Curso
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
AMAI TLP - Fundación de familias y enfermos de Trastorno Límite de la Personalidad
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Disregulación Emocional como Determinante de Comorbilidad en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 25/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Acerca del sufrimiento en los márgenes y la construcción de un síntoma Gabriel Letaif
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Síndrome de Tourette Pablo Del Sol Calderon et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-