Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXI Edición | 2020
La sexualidad en personas con trastorno mental grave
Autor/autores: Edith del Pino Castrillo , Sonia Escalada Martín, Gemma de Frutos Alonso
RESUMEN
La sexualidad es un área fundamental en la vida de las personas. Según la OMS (2006), la sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de la vida. Abarca el sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la identidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y expresa a través del pensamiento, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.
Sin embargo, la salud sexual no ha sido incorporada por completo en la atención de la salud, a pesar de la recomendación de organismos internacionales. La investigación sobre la vida sexual de las personas con trastorno mental grave, a menudo se enfoca en la disfunción sexual y en los efectos secundarios de la medicación.
El presente estudio tiene como objetivo conocer el nivel de satisfacción sexual percibido en una muestra de pacientes con trastorno mental grave.
La muestra estudiada estuvo conformada por 101 usuarios diagnosticados de trastorno mental grave, residentes de la Mini Residencia y Pisos Supervisados Aranjuez, dispositivos de la Red Pública de Atención Social a personas con trastorno mental grave y duradera.
Se realiza análisis de datos con sus correspondientes resultados, conclusión y discusiones. Los resultados que se recogen en este estudio refuerza la necesidad de incorporar en las intervenciones el área de la sexualidad.
Palabras clave: Sexualidad, satisfacción, trastorno mental grave
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
Grupo 5
Articulos relacionados
-
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria? María Isabel Marchal Mateos
Fecha Publicación: 22/06/2025-
EL LABERINTO DE LOS ESPEJOS Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 15/06/2025-
Una mirada de IA con perspectiva de género en salud sexual. Gracia M. Sánchez-Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Tres décadas de evolución en la rehabilitación psicosocial de personas con trastorno mental grave Laura Gallego Fernández
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿Existe una Vulnerabilidad Neurobiológica Compartida en los Circuitos Implicados en las Redes Sociales y los Trastornos Alimentarios? Romina Miranda Olivos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Revisión del concepto transexualidad en las clasificaciones diagnósticas Ana Piña Baena et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-