Los nuevos antipsicóticos (atípicos) en niños y adolescentes: indicaciones y manejo clínico.
Autor/autores: J.L. Velasco Vallejo
RESUMEN
Los neurolépticos, además de ser utilizados como antipsicóticos, siempre se han aplicado en ámbitos ajenos, o al menos tangenciales, al núcleo de las psicosis, como trastornos afectivos, trastornos orgánicos, y diversos trastornos de conducta inespecíficos. Por otra parte, por la propia naturaleza de los trastornos, la norma ha sido la utilización de estos fármacos en diversos grupos de edad incluyendo niños y adolescentes, aun sin disponer de estudios clínicos controlados en estas edades. La introducción de los neurolépticos atípicos ha supuesto un claro avance en el manejo de trastornos psicóticos, al mejorar la tolerancia sin mermar su eficacia, y también pueden aportar ventajas en el manejo de otros trastornos no específicamente psicóticos. Por otra parte, al tratarse de fármacos mejor tolerados, pueden suponer una alternativa válida y recomendable en los niños y adolescentes. Sobre esta base realizamos una revisión minuciosa de los trabajos publicados sobre el uso de los nuevos neurolépticos en jóvenes psicóticos, asi como en otras indicaciones "marginales". En general la utilización clínica de estos fármacos es amplia y razonable, y pese a la escasez de información en ciertas áreas, en otros aspectos ya se dispone de un cuerpo de datos bastante amplio como para poder recomendar la utilización de estos fármacos en algunas de las indicaciones que hemos revisado y en el grupo personas de la edad que nos ocupa sobre los que hay más informaciones disponibles.
Palabras clave: Adolescentes, Atípicos, Indicaciones, Neurolépticos, Niños
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Articulos relacionados
-
Comportamiento de los adolescentes y jóvenes ante la publicidad. Aurora Suárez Gomez et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de antipsicóticos. Estela Lozano Bori et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La influencia de la comunicación de supermercados españoles en el cerebro de los adolescentes María Suarez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad Sandra Ochoa Durán
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de la depresión en la existencia de riesgo de suicidio en adolescentes MARIA JOSE DE DIOS DUARTE et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-