Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
MI MARIDO TIENE ALGO QUE DARME"- ALUCINACIÓN DE DUELO O SENSACIÓN DE PRESENCIA CONTINUA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Autor/autores: María Victoria López Rodrigo , María Palomo Monge, Vicent Ros Fons, Alexandra Osca Oliver, MARIA LERMA VERDEJO
RESUMEN
La depresión psicótica se encuadra como un grave tipo de depresión mayor en el que aparece clínica psicótica en forma de delirios y alucinaciones, generalmente congruentes con el estado de ánimo. Se diferencia de la depresión no psicótica en diagnóstico, tratamiento y pronóstico. También en prevalencia con un 0.4% en países europeos versus el 2% de las depresiones no psicóticas.
Es importante tener en cuenta el aumento del riesgo suicida.
El objetivo terapéutico es la remisión completa de la clínica tanto afectiva como psicótica. Se acepta como tratamiento de los episodios agudos la combinación de antidepresivos y antipsicóticos así como la Terapia Electroconvulsiva en primera línea. Se aconseja tratamiento de mantenimiento.
Presentamos el caso de una mujer de 71 años con antecedentes familiares de esquizofrenia (hermano y sobrina) en seguimiento en consulta de psiquiatría por clínica de depresión mayor (labilidad, llanto, aislamiento social) tras el fallecimiento repentino de su marido por COVID 19 hace dos años. La paciente refiere no haberse podido despedir, pues falleció fuera de casa, verbalizando la incapacidad de “desprenderme de él”. Acude a Urgencias tras un año en tratamiento con paroxetina con un cuadro de alucinaciones auditivas de aparición reciente en las que escucha a sus vecinos hablar sobre su esposo y llegando a pensar que éste no había fallecido nunca.
Palabras clave: Duelo, depresión, psicosis
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Hospital Nuestra Señora del Prado, Talavera de la Reina.
Comentarios de los usuarios
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 27/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-