Necesidad de potenciar la inteligencia emocional ante el riesgo suicida en estudiantes de enfermería
Autor/autores: Rodrigo Alejandro Ardiles-Irarrázabal

RESUMEN
Objetivo: Describir la relación y la influencia de la inteligencia emocional (IE) rasgo en el riesgo suicida (RS) de jóvenes de la carrera de enfermería.
Métodos: Investigación de tipo cuantitativa, correlacional y transversal. De muestreo no probabilístico, y participaron 201 estudiantes. Se aplicó virtualmente una encuesta con antecedentes sociodemográficos; además la Inteligencia Emocional se evaluó con la escala TEIQue-SF; y la ideación suicida a través de la Escala de Desesperanza de Beck.
Resultados: se evidencia una correlación moderada negativa (r= -,376; p=0,000) para uno de los factores de la IE de rasgo y nivel de RS.
Conclusiones: un menor nivel del factor bienestar de la IE de rasgo se relacionó con un mayor nivel de RS. La IE de rasgo se asoció como un factor protector ante el RS en estos estudiantes. Los centros formadores deberían implementar programas donde se propicie el desarrollo de la IE en contraposición de la ideación suicida.
Palabras clave: Inteligencia emocional, suicidio, ideación suicida, estudiantes de enfermería.
Tipo de trabajo: Artículo para difusión
Área temática: Psicología general , Salud mental , Enfermería , Suicidio .
Escuela Internacional de Doctorado UNED, Doctorando Ciencias Biomédicas y Salud Pública. Madrid, España. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Antofagasta. Antofagasta, Chile
Articulos relacionados
-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El Abordaje Psicológico en la Postvención del Suicidio: Estrategias Terapéuticas para el Duelo Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Rol del médico de atención primaria en la Postvención: Detección precoz y seguimiento a largo plazo de familiares y allegados supervivientes Anna Diusekova et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Eutanasia en trastorno mental: a propósito de un caso MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-