PARAFRENIA SISTEMÁTICA. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO EN UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA.
Autor/autores: José Juan Tascon Cervera , Irene Pérez Sagaseta de Ilurdoz , Carmen Cañada Gallego , Natalia García Muelas , César Cárdenes Moreno, Juan Fernando Dorta González , María del Rosario Cejas Méndez

RESUMEN
Las guías diagnósticas actuales, principalmente DSM-5 y CIE-10 establecen los criterios con los que se diagnostican los diferentes trastornos psiquiátricos. Estos han evolucionado con el tiempo, surgiendo nuevos diagnósticos y otros cayendo en desuso. Este último es el caso de las parafrenias, un tipo de trastorno psicótico crónico que se situaba de manera intermedia entre la esquizofrenia y la paranoia, con ideas delirantes sistematizadas, en ocasiones alucinaciones, y con las capacidades cognitivas y la personalidad más preservadas que en la esquizofrenia. Kraepelin describió 4 tipos de parafrenias. Una de ellas, la sistemática, es más frecuente en varones de mediana edad, y cursa con tres fases, siendo la última de megalomanía. En este artículo presentamos el caso clínico de un varón en la sexta década de la vida que presenta un cuadro clínico compatible con una parafrenia sistemática, y exponemos las dificultades a las que nos enfrentamos para establecer un diagnóstico claro con los criterios actuales.
Palabras clave: parafrenia, esquizofrenia, trastorno delirante, trastorno psicótico
Tipo de trabajo: Caso Clínico
Área temática: Psiquiatría general , Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos .
Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario de Canarias
Articulos relacionados
-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Vulnerabilidad psicosocial en inmigrantes: aumento de trastornos psicóticos en el contexto migratorio. Una revisión bibliográfica. Claudia Báez marrero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso en un primer episodio psicótico Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Decisiones compartidas y no adherencia al tratamiento en pacientes con esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-