Problemática infantil, autoconcepto y trastornos de personalidad en la edad adulta.
Autor/autores: A. Mª. Ruiz Otazo
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: Diferentes estudios de otras tantas orientaciones teóricas corroboran la importancia de la patología del autoconcepto como variable central implicada en los TP.
OBJETIVOS: Se pretende analizar el grado en el que el autoconcepto está alterado en los TP. En segundo lugar poner en relación este factor con la impronta que sobre el mismo causan las relaciones familiares en la infancia del sujeto.
MATERIAL: AF-5 y tres cuestionarios de elaboración personal para la valoración a posteriori de las relaciones de los enfermos con su familia de origen.
METODOLOGÍA: Estudio transversal en el que se aplicó el AF-5 a una muestra aleatoria de pacientes (N=24) atendidos por primera vez en consulta externa de psiquiatría y en los que n=12 estaban diagnosticados de TP y n=12 presentaban otro diagnostico. Aplicación posterior de los cuestionarios de elaboración personal a 5 enfermos con TP, 5 con otra patología y 5 sujetos sanos. Análisis estadistico mediante ANOVA.
RESULTADOS: AF-5 a nc 95% (f=3,92) con diferencia significativa. Los cuestionarios de elaboración personal fueron para kohut (f1:0,16 y f2:0.02), Fairbairn (f1:2,4 y f2:1,16) y Kernberg (f1:112,25 y f2:4,5) siendo la diferencia significativa para Kernberg.
CONCLUSIONES: Se constata la patología del autoconcepto como varible relevante en los TP. Se apoyan parcialmente las hipótesis de los autores dinámicos sobre el origen del autoconcepto en la infancia y los TP en la edad adulta.
Palabras clave: Childhood, Infancia, Pathology of the self, Patología del autoconcepto, Personality disorders, Trastornos de la personalidad
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Articulos relacionados
-
Experiencias Adversas Tempranas: Nuevas perspectivas y retos Purificación Sierra García
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Experiencias adversas en la infancia y parentalidad. ¿De padres a hijos? Teresa Olea Tejero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las Experiencias Adversas en la Infancia como mediador de la autoeficacia académica. Ana Soria Bartolomé et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Afrontamiento y Resiliencia: El papel de la ACEs en el bienestar emocional Dalila Virgolini et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Historial disruptivo en la infancia en el suicidio consumado. Un análisis mediante autopsias psicologicas. Maria Isabel Perea González et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Impacto psicológico del uso de gafas en la infância Raphaela de Moura Chehab
Fecha Publicación: 25/04/2024
-
-
-
-
-