Experiencias Adversas Tempranas: Nuevas perspectivas y retos
Autor/autores: Purificación Sierra García

RESUMEN
Las Experiencias Adversas en la Infancia (ACEs por sus siglas en inglés) se refieren a eventos estresantes o traumáticos que ocurren durante los primeros 18 años de vida e incluyen diferentes formas de abuso y negligencia, así como acontecimientos y experiencias en hogar como el maltrato de la madre. Las ACEs son un problema de salud pública. El efecto nocivo de las ACEs, tiene uno de sus elmentos clave en el estrés tóxico que produce alteraciones neurohormonales y sistémicas afectando el desarrollo de los procesos psicológicos desde el apego hasta competencias de gestión del estrés, en la salud física y mental a lo largo de la vida. Se ha constatado un efecto acumulativo y de dosis-respuesta de estas experiencias. Es esencial la toma de conciencia de la importancia de estas experiencias desde una aproximación multidimensional y comprensiva que incluya la sensibilización de las instituciones y los profesionales responsables de la salud y el bienestar de niños y adultos como paso previo a generar protocolos de prevención e intervención. La perspectiva del Cuidado Informado en el Trauma (TIC por sus siglas en inglés) es una iniciativa ampliamente implementada en EEUU y en algunos países de nuestro entorno que permite la atención a niños y adultos ofreciendo un entorno seguro evitando revictimizaciones y poniendo el foco en la historia de ACEs de los pacientes. En nuestro país es necesario realizar esfuerzos en investigación y en sensibilización sobre este fenómeno. A ello quiere contribuir nuestro equipo de trabajo.
-
Experiencias Adversas Tempranas: Nuevas perspectivas y retos
Purificación Sierra García -
Experiencias adversas en la infancia y parentalidad. ¿De padres a hijos?
Teresa Olea Tejero -
Las Experiencias Adversas en la Infancia como mediador de la autoeficacia académica.
Ana Soria Bartolomé -
Afrontamiento y Resiliencia: El papel de la ACEs en el bienestar emocional
Dalila Virgolini
Palabras clave: Experiencias adversas en la infancia (ACEs), afrontamiento del estrés, resiliencia, bienestar emocional, regulación emocional
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
U.N.E.D
Articulos relacionados
-
Disregulación Emocional como Determinante de Comorbilidad en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 25/06/2025-
Infancia Adversa y Apego: Claves para el Bienestar Emocional en el Embarazo Ana Pereira González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Regulación emocional en estudiantes con diferentes niveles de ansiedad. Olga Kolyukh
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Las Experiencias Adversas en la Infancia como mediador de la autoeficacia académica. Ana Soria Bartolomé et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
INDEFENSIÓN APRENDIDA EN CONTEXTOS DE REPRESIÓN: UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO PSICOSOCIAL EN CUBA Dr. Daniel Guevara Silveira et. al
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
-
-
-
-