Psicoterapia, creencias y efecto placebo
Autor/autores: José Ignacio Del Pino Montesinos , Manuel Álvarez Romero, José Manuel González Infante, Mª Victoria González López-Arza

RESUMEN
¿Qué son las creencias? ¿Sirve la psicoterapia? ¿Existe el efecto placebo?
La historia de la Medicina nos enseña cómo se ha logrado ir venciendo enfermedades y trastornos que han acompañado a la Humanidad desde sus inicios. Los éxitos son innegables, pero también los fracasos. Y lo cierto es que ni siquiera en la actualidad está ya todo claro: existen distintas Medicinas, distintas mentalidades y distintas creencias.
Por si esto no fuera suficientemente complicado, además de las enfermedades médicas, nos encontramos con los trastornos psiquiátricos en los que no se puede detectar agente causal claro, anomalías anatomopatológicas evidenciables o alteraciones analíticas definitorias. Es en estos casos donde la psicoterapia ha mostrado con más nitidez su eficiencia.
Y tanto en las primeras como en las segundas aparece el llamado efecto placebo cuya explicación final dista mucho de haberse alcanzado.
Sobre estos temas pensaremos juntos buscando clarificar conceptos.
-
La vida de fe en el afrontamiento de la enfermedad
María Victoria González López-Arza -
Fe y Ciencia: sus implicaciones en el arte de curar
Manuel Álvarez Romero -
Psicoterapia, creencias y efecto placebo
José Ignacio Del Pino Montesinos -
Importancia de la fe en el proceso psicosomático de la curación
José Manuel González Infante
Palabras clave: curación, fe, confianza
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Medicina psicosomática .
Catedrático de Psiquiatría. Miembro Numerario de la Real e Ilustre Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz
Comentarios de los usuarios
Antonio Expedito Segovia Martín
Médico - Gibraltar
Fecha: 19/06/2023
Martín Brotat-Ester
Psicólogo - España
Fecha: 02/06/2023
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 31/05/2023
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Valores de referencia para una nueva salud mental Marta Díaz
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Presencia de pensamientos sexuales en la población española Carlos Pérez-Amorós et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿Las convergencias y divergencias de la Terapia Cognitivo-Conductual con la Psicología Tomista ofrecen base para un ensayo clínico aleatorizado comparativo de sus efectividades terapéuticas? MARCELO O BORGES
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Psicosis inducida por mefedrona (4-metilmetcatinona) en contexto de chemsex: Caso clínico y revisión sistemática César Cárdenes Moreno et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-