Psicoterapia Grupal Aplicada. Metodología a favor de la Calidad de Vida

RESUMEN
La FUPAR ha desarrollado y aplicado con éxito acciones formativas con enfoque psicoterapéutico que inciden de manera concreta en las siguientes dimensiones del constructo de calidad de vida: bienestar emocional, relaciones interpersonales y desarrollo personal.
Del mismo modo, dichas acciones inciden de manera global en todas las dimensiones que componen el concepto de calidad de vida, dotando a las personas con discapacidad intelectual de herramientas y entrenándolas con técnicas psicológicas. Este mismo contenido es aplicado en población general y ha sido adaptado por la USAP para ser impartido a la población atendida en esta unidad.
Se ha observado que dichas herramientas y técnicas son claramente beneficiosas y útiles para el colectivo de DI. Dotar a la persona de estas habilidades y conocimientos favorece su desarrollo personal. Se realizan valoraciones pre y post formación que así lo demuestran.
En la actualidad contamos con las siguientes acciones formativas psicoterapéuticas:
- Habilidades sociales: se trabaja la detección y reconocimiento de los patrones de conducta propios (que definen la configuración de nuestra red de relaciones interpersonales) y se entrena en la práctica y asimilación de modelos asertivos que nos faciliten tener un entorno social enriquecedor.
- Técnicas de autocontrol: se brinda formación y prácticas periódicas en el método de relajación autógena para mejorar su bienestar emocional.
- Taller cognitivo: se promociona una mayor conciencia del funcionamiento cognitivo personal, instruyendo en la reestructuración cognitiva para corregir percepciones distorsionadas. Además se dan pautas para afrontar preocupaciones y de resolución de problemas.
Palabras clave: psicoterapia grupal, calidad de vida, discapacidad intelectual, relajación autógena, reestructuración cognitiva, habilidades sociales
Tipo de trabajo: Artículo para difusión
Área temática: Psicología general , Salud mental , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés , Control de los impulsos. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta .
FUPAR
Articulos relacionados
-
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles Paula MARTÍNEZ LÓPEZ et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación neuropsicológica en supervivientes de cáncer mama: identificación de necesidades para un enfoque integral en la calidad de vida Marta Aliño Costa et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Beneficios de los antidepresivos ISRS e ISRSNA sobre las enfermedades médicas crónicas y la calidad de vida Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 29/03/2025-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024-
Modelo de ajuste a la enfermedad desde una perspectiva integradora (MAEPI): Una propuesta holística Esther Rodríguez-Jiménez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-