Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Recomendaciones para el tratamiento de las intoxicaciones, síndrome de abstinencia, y detoxificacion de GHB (??xtasis Liquido)
Autor/autores: Ricardo Teijeiro 1, Monique de Hoop 2, Gert Bosman,3 Jeroen Hassink 4, Joachim Tilanus 5, Christina M. van de Feltz-Cornelis 6
RESUMEN
El ácido gamma-hidroxibutírico, ácido 4-hidroxibutanoico, ácido oxíbico, GHB, o éxtasis líquido es una droga cada vez más consumida en los países occidentales. La rapidez con la que crea adicción, los graves cuadros del síndrome de abstinencia, las dificultades de detoxificacion, la han convertido en uno de los grandes problemas de los servicios de urgencia de los hospitales generales y las unidades de psiquiatría de urgencia. La literatura internacional describe diversas alternativas para tratar estos problemas basados en el uso de elevadas dosis de benzodiacepinas, eventualmente combinadas con neurolépticos. Ninguna de estas opciones es satisfactoria.
En los hospitales holandeses hemos introducido desde hace tres años el uso de ???GHB medicinal??? como arma terapéutica para tratar estos casos. La experiencia hasta ahora ha sido positiva; convirtiéndose en el tratamiento de elección.
En este artículo describimos los tratamientos recomendados tanto en los casos de intoxicación, abstinencia, detoxificacion de GHB. También son descritas las complicaciones y posibles alternativas para reducirlas.
Palabras clave: GHB intoxicación, GHB dependencia, GHB detoxificacion, éxtasis líquido, tratamiento
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Patología Dual .
1 Psiquiatra. Hospital TweeSteden Tilburg 2 Residente psiquiatría hospital St.Elisabeth Tilburg 3 Anestesista/ Intensivista hospital TweeSteden Tilburg 4 FIR, hospital TweeSteden Tilburg 5 Psiquiatra, hospital St. Elisabeth Tilburg 6 Psiquiatra
Articulos relacionados
-
Guía práctica para el uso de estabilizadores del ánimo Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje terapéutico del Trastorno Esquizoafectivo Elena Expósito Durán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Antibiomanía: Episodios maníacos potencialmente inducidos por amoxicilina/ácido clavulánico y claritromicina TOMAS ALESANDER CAMPOY RUANO
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Psicosis en la Enfermedad de Parkinson Anna Cañellas Serra et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trauma infantil en la depresión difícil de tratar Walter Paganin
Fecha Publicación: 23/03/2025-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
-
-
-
-