Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XIII Edición | 2012
Reflexión teórica sobre el suicidio.
Autor/autores: Welyton Paraíba da Silva Sousa
RESUMEN
[ABSTRACT] Suicide is an event that is expressed as a result of a number of factors that fit over the life of the subject. According Cassorla (1998) what is known as the cause is actually the end result of this process which appears as the realization of a self-inflicted damage. According to estimates by the World Health Organization (WHO), suicide is one of the major cause of death throughout the world, coming to occupy the third place among the deaths in the age group 15 to 35 years (Ministry of Health, 2008). Is therefore considered a public health problem. The objective of this research, do a survey about the of suicide in scientific articles, seeking to list some general information about this topic, to know the sociodemographic profile and variables related to suicidal methods that were used more by individuals who have committed such an act.El suicidio es un evento que se expresa como resultado de una serie de factores que se incorporan durante la existencia del sujeto. Según Cassorla (1998) lo que se conoce como la causa es en realidad el resultado final de este proceso que aparece como la realización de un daño autoinfligido. De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio es una das principales causas de muerte en todo el mundo, llegando a ocupar el tercer lugar entre las muertes en el grupo de edad de 15 a 35 años (Ministerio de Salud, 2008). Así, se considera un problema de salud pública. El objetivo de este trabajo, fue hacer un levantamiento sobre el tema del suicídio en los artículos científicos, buscando listar algunas informaciones general sobre este tema, como levantar los perfiles sociodemográficos y las variables relativas al métodos de suicidio, que fueron los más utilizados por las personas que cometerán tal acto.
Palabras clave: Métodos de suicidio, Perfiles, Suicidio
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El Abordaje Psicológico en la Postvención del Suicidio: Estrategias Terapéuticas para el Duelo Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Rol del médico de atención primaria en la Postvención: Detección precoz y seguimiento a largo plazo de familiares y allegados supervivientes Anna Diusekova et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Eutanasia en trastorno mental: a propósito de un caso MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-