Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XV Edición | 2014
Resiliencia en niños con problemas oncológicos usuarios del hospital para el niño de la ciudad toluca, estado de México
Autor/autores: Hans Oudhof van Barneveld
RESUMEN
En México de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) (2010) el cáncer infantil se ha convertido en la segunda causa de muerte, cada año se diagnostican a nivel nacional a 7, 200 menores. Es una de las enfermedades que mayor número de vidas de personas que aún no alcanzan la mayoría de edad, ha cobrado. Así el cáncer infantil se ha constituido como un problema de salud pública, ante el cual toda persona requiere de fortalezas psicológicas y sociales para hacer frente a los avatares implicados en dicho proceso, entre los cuales se encuentra la capacidad resiliente.
Así, el objetivo de esta investigación fue comparar el nivel de resiliencia en niños con problemas oncológicos respecto al sexo y la edad. Para lo cual se aplicó el cuestionario de resiliencia para niños y adolescentes, de González Arratia López Fuentes (2011), a una muestra de 60 menores (30 niñas y 30 niños) de entre 7 y 14 años de edad, los cuales en el momento de la aplicación se encontraban en tratamiento. Los resultados mostraron que las niñas presentaron una resiliencia mayor en la dimensión de factores protectores internos. Mientras que el grupo de niños con una edad de 11 a 14 años tuvieron una mayor resiliencia en la dimensión de factores protectores externos.
Palabras clave: Cancer, Cáncer, Disease, Enfermedad, Factor de protección, Infancia, Infancy, Protective factor, Resilience, Resiliencia
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hormonoterapia y Trastornos del Humor. Diego Lara barboza et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alteraciones del sueño y sus consecuencias. Revisión. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alucinaciones inducidas por Lorlatinib. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-