Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVI Edición | 2015
Trastorno de Pánico con Agorafobia: perfil de pacientes
Autor/autores: Silvia Bravo Gómez , Inés Bello Pombo, Josefa Belén Murcia Liarte, Mercedes Rocío Raposo Hernández, Yolanda Blaya Sánchez, Trinidad Ortuño Campillo
RESUMEN
Introducción: los pacientes con Trastorno de pánico con Agorafobia que acuden al Centro de Salud Mental suelen ser muy numerosos, pero ¿Qué tienen en común?
Objetivo: describir el perfil de pacientes que conforman un grupo de terapia de trastorno de pánico con agorafobia.
Método: análisis estadístico descriptivo utilizando el programa SPSS 17. 0 teniendo en cuenta varias variables: iniciativa de la demanda, motivo de la consulta e iniciación de la sintomatología, entre otras.
Resultados: el 69, 2% de los pacientes del grupo indican que la iniciativa de la demanda provino de los Servicios de la Red de Salud Mental; en un 15, 4 % de su Médico de atención Primaria y en otro 15, 4% de otro especialista. El motivo de consulta fue un empeoramiento de la sintomatología ansiosa en un 80%, mientras que sólo un 20% consultó por un primer episodio. En cuanto al inicio de la sintomatología, el 92, 3% indican que su sintomatología es de larga evolución, mientras que sólo un 7, 7% que empezó hace 6 meses.
Conclusiones: a partir de estos datos se puede inferir que hasta que los pacientes no tienen contacto con Salud Mental, en la mayoría de los casos, no reciben un tratamiento adecuado para su problemática. Destacar también que a pesar del conocimiento científico sobre el trastorno y la importancia de recibir un tratamiento adecuado en el menor tiempo posible para evitar la cronificación de la sintomatología, en este caso, observamos que la mayor parte de los pacientes presentan un trastorno de larga evolución.
Palabras clave: Trastorno de pánico con agorafobia, perfil, grupo de tratamiento
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Centro de Salud Mental de Cartagena (Murcia)
Articulos relacionados
-
De la impulsividad a la agresividad pasando por la violencia. Perfil multidimensional de la conducta agresiva en el trastorno mental severo Noelia Muñoz Belver et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Calidad de vida en profesiones sanitarias Laura Merinero Casado et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021-
PERFILACIÒN jose Luis Martinez Salazar et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021-
Características sociodemográficas del trastorno obsesivo-compulsivo según ASRI-4 en pacientes que acudieron a Neurociencias HGH en el periodo Marzo 2008-2018, Santo Domingo, República Dominicana. Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 02/04/2021-
Características demográficas de pacientes con trastorno limítrofe de la personalidad que acudieron al centro Neurociencias HGH en el periodo marzo 2008-2018, Santo Domingo, República Dominicana. Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 30/10/2020-
Características sociodemográficas de trastornos por consumo de alcohol que fueron diagnosticados con el cuestionario ASRI-4 en Neurociencias HGH en el período Marzo 2008 - Marzo 2018, Santo Domingo, República Dominicana. Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 30/10/2020
-
-
-
-
-