Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Trastorno del Espectro Autista en mujeres. A propósito de un caso.
Autor/autores: Sara Trufero Miguel , Adrián Triviño Solá, Tomás Alesander Campoy Ruano, Sara Reyes Hurtado, Silvia Cañas Jiménez, Pablo Reyes Hurtado
RESUMEN
El Trastorno del Espectro Autista se diagnostica en alrededor del 1% de la población, aunque en los últimos años se ha objetivado un aumento del diagnóstico en diversos estudios. Este diagnóstico es frecuentemente más reconocido en varones que en mujeres. La presentación clínica en mujeres es diferente y puede llegar a ser mucho más difícil su detección. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sobre el autismo en mujeres y la importancia del diagnóstico temprano. Para ello revisaremos la bibliografía contemporánea en relación al tema y presentaremos el caso de una chica de 14 años, remitida a consultas de Salud Mental por sospecha de Trastorno por Déficit de Atención, en la cual se detecta clínica compatible con el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista de alto funcionamiento. Las estrategias de "camuflaje social" se encuentran con mayor frecuencia en las mujeres con autismo, por lo que en ocasiones las dificultades sociales pueden pasar más desapercibidas que en varones. El diagnóstico temprano del Trastorno del Espectro Autista puede ser de gran relevancia en la mejoría del abordaje ante complicaciones posteriores de las relaciones sociales o debido a la potencial mejoría con el abordaje a edad precoz, evitando futuras dificultades.
Palabras clave: Trastorno del Espectro Austista, Mujer, Camuflaje social
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil
Articulos relacionados
-
Detrás de las Paredes: La Salud Mental de las Mujeres en el Sistema Penal María Rosa López Urbán et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Dificultades diagnósticas y retraso en el tratamiento en mujeres con psicosis; a propósito de una serie de casos Álvaro Castro Arribas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Dependencia a los opioides en el tratamiento del dolor crónico en la mujer: a propósito de un caso Íñigo Torre de Silva Valera et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aproximación al proceso de adicción en la mujer. Gala Montejo Ruiz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Experiencia Tratamiento Farmacologico de patologia dual y mujeres Ana Pamela Quezada Peralta
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Por todas las mujeres del mundo Día Internacional de la mujer
Fecha Publicación: 08/03/2024
-
-
-
-
-