Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | IV Edición | 2018
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS (TDAH)
Autor/autores: Mª DE LA ENCARNACIÓN MÁRQUEZ GRACIA , María José Serrano Luque , María José Bermúdez Montoro
RESUMEN
INTRODUCCIÓN:
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo frecuente en niños. Se suele diagnosticar en la niñez y suele durar hasta la madurez. Los niños diagnosticados con este trastorno tienen problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas o ser muy activos.
METODOLOGÍA:
Se realizo una revisión bibliográfica, donde se han consultado bases de datos como MedlinePlus o Google Académico. Como criterios de inclusión se ha establecido que los artículos tengan conclusiones relacionadas con el tema y estuviese comprendido en un periodo de los últimos 10 años, en español e inglés, excluyendo aquellos que no incluyan conclusiones relacionados con el tema.
RESULTADOS:
El diagnostico no se realiza con único examen ya que hay otros problemas como la ansiedad, depresión y ciertos trastornos de aprendizaje con los que se puede confundir. El diagnostico implica la realización d un examen médico para descartar síntomas similares, también incluye una lista para verificar los síntomas y una recolecta de antecedentes familiares, maestros o del propio niño.
CONCLUSIÓN:
No se sabe la causa de este trastorno, aunque puede haber factores genéticos, también puede influir algunos factores ambientales. Por eso un profesional debe realizar una evaluación completa y determinar si es necesario incluir fármacos para controlar los síntomas, terapia o una combinación de ambos. También es importante la estructura del hogar y el colegio, así como un entrenamiento para los padres.
Palabras clave: trastorno, atención, niños
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: TDAH - Hiperactividad .
Residencial San José , Fundación Arjona-Valera, Priego de Córdoba
Mª De La Encarnación Márquez Gracia, M.José Serrano Luque y M.José Bermúdez Montoro.
marienmmg88@gmail.com
Trastorno, atención, niños.
INTRODUCCIÓN
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo frecuente en niños. Se suele diagnosticar en la
niñez y suele durar hasta la madurez. Los niños diagnosticados
con este trastorno tienen
problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas o ser muy activos.
METODOLOGÍA
Se realizó una revisión bibliográfica, donde se han consultado bases de datos como
MedlinePlus o Google Académico. Como criterios de inclusión se ha establecido que los
artículos tengan conclusiones relacionadas con el tema y estuviese comprendido en un periodo
de los últimos 10 años, en español e inglés, excluyendo aquellos que no incluyan conclusiones
relacionados con el tema.
RESULTADOS
El diagnostico no se realiza con único examen ya que hay otros problemas como la ansiedad,
depresión y ciertos trastornos de aprendizaje con los que se puede confundir. El diagnostico
implica la realización d un examen médico para descartar síntomas similares, también incluye
una lista para verificar los síntomas y una recolecta de antecedentes familiares, maestros o
del propio niño.
CONCLUSIÓN
No se sabe la causa de este trastorno, aunque puede haber factores genéticos, también puede
influir algunos factores ambientales. Por eso un profesional debe realizar una evaluación
completa y determinar si es necesario incluir fármacos para controlar los síntomas, terapia o
una combinación de ambos. También es importante la estructura del hogar y el colegio, así
como un entrenamiento para los padres.
IV Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental
http://congreso.enfermeria.com - mayo 2018. Psiquiatria.com
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS (TDAH)
BIBLIOGRAFÍA
1. https://medlineplus.gov/spanish/attentiondeficithyperactivitydisorder.html
2. https://www.researchgate.net/profile/Alberto_Fernandez_Jaen/publication/5259935_Emoti
onal_alterations_in_attention_deficit_hyperactivity_disorder_Existing_data_and_open_ques
tions/links/5570300f08aefcb861ddc52d.pdf
3. https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/adhd/facts.html
IV Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental
http://congreso.enfermeria.com - mayo 2018. Psiquiatria.com
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Trastorno de identidad disociativo Pablo Guillamón Melero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina) CARLA GALINDEZ SIMONATTI et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hormonoterapia y Trastornos del Humor. Diego Lara barboza et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación del protocolo EMDR en un caso de trastorno conversivo. Romina Peraza Perera et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-