Unidades educativo-terapéuticas intensivas: proteger el apego y el vínculo madre-bebé ante el desamparo en la perinatalidad
Autor/autores: Asier Aseguinolaza Chopitea

RESUMEN
NACIENDO: REVISTA ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA PERINATAL E INFANTIL. Número 1 / 2021 / Artículo 14
Cómo citar:
- NLM Autor-Año: Aseguinolaza A. 2021. Unidades educativo-terapéuticas intensivas: proteger el apego y el vínculo madre-bebé ante el desamparo en la perinatalidad. NACIENDO. (1): 141-148. https://doi.org/10.52961/01.HRYY4787
- NLM Secuencial: Aseguinolaza A. Unidades educativo-terapéuticas intensivas: proteger el apego y el vínculo madre-bebé ante el desamparo en la perinatalidad. NACIENDO. 2021; (1): 141-148. https://doi.org/10.52961/01.HRYY4787
- Estilo APA: Aseguinolaza, A. (2021). Unidades educativo-terapéuticas intensivas: proteger el apego y el vínculo madre-bebé ante el desamparo en la perinatalidad. NACIENDO, (1), 141-148. https://doi.org/10.52961/01.HRYY4787
Visite la web de ASMI editorial para la compra de este artículo individual (COMPRAR ARTÍCULO 14) o de la revista completa (COMPRAR REVISTA COMPLETA)
Resumen
Este artículo pretende revisar conceptos y justificaciones utilizados para la toma de decisión de decretar un estado de desamparo en un niño/a o adolescente. Partiendo del instrumento creado y utilizado para la valoración de la desprotección infantil, se pretende hacer una reflexión del periodo perinatal y las circunstancias generadas por la enfermedad mental perinatal. Se intenta poner en énfasis la protección del vínculo maternofilial y la necesidad de crear recursos especializados de atención a las madres e hijos que viven circunscritos en la enfermedad mental perinatal.
Palabras clave: apego, desamparo, protección infantil
Tipo de trabajo: Artículo para difusión
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental , Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Psicólogo General Sanitario, psicoterapeuta y grupoanalista. Miembro de ASMI, SEPYPNA, APAG e IGA
Articulos relacionados
-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Relación entre apego e inteligencia en estudiantes universitarios Gisela Ferré Rey et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Relaciones enredadas: ciclo de la vinculación traumática. María José Balseiro Gómez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Cómo la Geología Moldea el Apego Psicológico al Lugar Aydasara Ortega Torres
Fecha Publicación: 24/04/2025-
Relación entre el apego adulto y la madurez psicológica Gisela Ferré Rey et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La importancia del apego en los trastornos de la conducta alimentaria MARIA JESUS CUTILLAS POVEDA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-