Definir la psiquis de forma diferente

RESUMEN
Buscando una definición clara de la psiquis (o sus sinónimos) en el terreno de la ciencia o de la cultura humanística en general, sólo se logra observar la enorme imprecisión, confusiones y contradicciones cuando se trata de definir aquello que es el objeto de estudio básico de todas las especialidades que usan la misma raíz en su nombre (psiquiatría, psicología, psicoterapias, psicoanálisis, etc., etc.) Todos creen saber a qué se refiere lo mental o lo psíquico, pero cuando se quiere acceder a un texto claro al respecto, no se lo encuentra.
Basta leer las definiciones que brinda la propia Wikipedia sobre psiquis, alma, mente, ser humano, sí mismo, persona, identidad humana, etc. para comprobar allí sólo la presencia de tautologías donde cada concepto es definido por sus sinónimos, permaneciendo sin saberse realmente qué es la psiquis, la mente, el alma o la identidad humana.
La definición de psiquis (o psique) en Wikipedia (1) está redactada por eruditos en la materia. Si a ello se suman los aportes que otorgan numerosos e importantes autores (neurocientíficos, antropólogos, semiólogos, filósofos, psicoanalistas, etc.) es posible comprobar el acierto de estar frente a la falta de una clara definición.Pues bien, se intenta aquí superar esa dificultad y para ello se introducen ideas nuevas, acuñadas con conceptos ya conocidos pero usados de nueva forma.Se tratará, pues, de lograr una mayor precisión terminológica sobre las palabras con radical "psiq” o “psic” que, como se sabe, viene de "psiqué" (Ψυχή), alma en griego.
Palabras clave: psiquis, persona
Tipo de trabajo: Artículo original
Área temática: Psicología general .
Universidad de la República (Uruguay) Facultad de Medicina Cátedra de psiquiatría pediátrica
Articulos relacionados
-
Trastorno de identidad disociativo Pablo Guillamón Melero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Conductas autolesivas sin intención suicida en pacientes con y sin diagnóstico de trastorno de personalidad Mateo Gallego Restrepo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
LEY TRANS: REPERCUSIONES SANITARIAS A LOS DOS AÑOS DE SU APROBACIÓN. ESTHER GÓMEZ GIL
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Eutanasia en trastorno mental: a propósito de un caso MARÍA MARTÍNEZ GARRIDO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Una mirada al estigma desde el personal de salud mental del Gran Concepción, Chile Dany Fernández Vega et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad social y perfeccionismo. Algunas consideraciones sobre su intervención VÍCTOR RODRÍGUEZ AGUADO
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-