PUBLICIDAD


Adictivo

Información

Definición:

Sustancia o cosa que crea adicción.

El término "adictivo" se refiere a cualquier sustancia o actividad que puede provocar adicción.

Una adicción se caracteriza por la compulsión de continuar consumiendo una sustancia o participando en una actividad, a pesar de las consecuencias adversas.

Esto suele involucrar el uso de drogas, alcohol, juegos de azar, o incluso comportamientos como el uso excesivo de internet o juegos.

Las personas con trastornos adictivos suelen experimentar una pérdida de control sobre su comportamiento, una preocupación constante por la sustancia o actividad adictiva, y una continuación del uso a pesar de saber que les está causando daño.

Características principales de los trastornos adictivos:

Búsqueda y consumo compulsivo: La persona siente una necesidad imperiosa de obtener y consumir la sustancia o realizar la actividad adictiva, incluso si esto significa descuidar otras áreas importantes de su vida.

Pérdida de control: La persona tiene dificultades para controlar la cantidad o la frecuencia con la que consume la sustancia o realiza la actividad adictiva.

Dependencia física o psicológica: La persona puede desarrollar una dependencia física a la sustancia adictiva, lo que significa que necesita seguir consumiéndola para evitar los síntomas de abstinencia. También puede desarrollar una dependencia psicológica a la sustancia o actividad adictiva, lo que significa que la necesita para sentirse bien o para afrontar las emociones difíciles.

Continuación del uso a pesar de las consecuencias negativas: La persona sigue consumiendo la sustancia o realizando la actividad adictiva a pesar de saber que le está causando daño. Esto puede incluir problemas en las relaciones, el trabajo, las finanzas, la salud física y la salud mental.

Las características que hacen que algo sea adictivo incluyen:

Refuerzo positivo: Proporciona una experiencia gratificante o placentera, lo que hace que la persona quiera repetir la actividad o consumo.

Refuerzo negativo: Ayuda a evitar o aliviar un sentimiento desagradable, lo que también puede motivar a continuar con el comportamiento.

Cambios neurológicos: Sustancias o comportamientos adictivos pueden alterar el equilibrio químico en el cerebro, especialmente en lo que se refiere a neurotransmisores como la dopamina, que está relacionada con el placer y la recompensa.

Tolerancia y dependencia: Con el tiempo, puede ser necesario aumentar la cantidad de la sustancia o intensidad de la actividad para alcanzar el mismo efecto, y el cese puede provocar síntomas de abstinencia.

Tipos de trastornos adictivos:

Trastornos por consumo de sustancias: Estos trastornos incluyen la adicción a drogas, alcohol, tabaco y otras sustancias.

Trastornos de la conducta adictiva: Estos trastornos incluyen la adicción al juego, las compras, la comida, el sexo, Internet y otras actividades.

Tratar las adicciones puede ser complejo y generalmente involucra terapias conductuales, apoyo psicológico, medicación para manejar la abstinencia y otros tratamientos médicos. Además, es esencial el apoyo de la familia y la comunidad para la recuperación. La terapia puede ayudar a la persona a identificar los desencadenantes de su comportamiento adictivo, desarrollar mecanismos de afrontamiento y aprender a tomar decisiones saludables. Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas de abstinencia y reducir los antojos. El apoyo social puede provenir de familiares, amigos, grupos de apoyo o programas de tratamiento residenciales.


Artículos relacionados:
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente
EMT en el tratamiento de la abstinencia en el consumo de sustancias
Redes sociales y trastornos relacionados con la imagen corporal: Una revisión sistemática sobre ortorexia nerviosa y dismorfia muscular
Impacto de las sustancias de abuso en los trastornos mentales.
Trastornos alimentarios y adicciones: una relación compleja
Comorbilidad de los trastornos adictivos sin sustancia con otros trastornos psiquiátricos. Dificultades de abordaje desde el CSM. Implementación de dispositivos específicos.
Adicciones comportamentales en población infanto-juvenil. La enfermedad de los nativos digitales.
Adicciones comportamentales en la etapa de transición. Videojuegos y cibersexo.
Estrategias de evaluación integrada para trastornos psiquiátricos y adictivos
Conducta Sexual Compulsiva

Contenidos relacionados:
Deterioro cognitivo y uso problemático de Internet

24/07/2025
Una red de centros específicos, primer paso del SNS en adicción a pantallas

18/07/2025
Asociaciones científicas y de la sociedad civil presentan una plataforma para abordar la hiperconexión digital

11/07/2025
El efecto mediador del ejercicio físico y la indefensión socialmente aprendida en la relación entre el control parental y la adicción al teléfono móvil

01/07/2025
Casi la mitad de las personas con adicciones ha pensado en suicidarse, según Proyecto Hombre

30/06/2025
Un estudio confirma que administración aislada de opioides en la UCI no genera adicción tras el alta hospitalaria

17/06/2025
Investigadores de Ibima apuntan que un test de sangre basado en grasas permite detectar adicciones y TDAH

10/06/2025
Del uso no problemático a la adicción al móvil

14/05/2025
Tres de cada cuatro españoles consumen alcohol

14/05/2025
El insomnio crónico reduce la productividad laboral hasta 54 días al año

13/05/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 8,1 créditos

Inteligencia Artificial y Psiquiatría, psicología y Salud Mental. Aplicaciones, Desafíos y Futuro

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 275€