PUBLICIDAD


Cefalea


Definición: Sinónimo: cefalalgia. Dolor de cabeza, es decir dolor que se localiza en la frente, bóveda craneana, región occipital y cervical alta.


Términos relacionados:

Cefalea depresiva

Descrita por Demetrio Barcia (1970) en el 60 % de los pacientes con depresión. Los pacientes se quejan más de molestia que de dolor. Esta cefalea tiene un carácter circadiano, empeorando por las mañanas.

Cefaleas por estrés

Véase cefalea tensional.

Cefaleas primarias

Cefaleas es las que los únicos problemas son ellas mismas. Comprenden la cefalea tensional, la vascular y la agrupada.

Cefalea psicógena

Demetrio Barcia (1970) señala que este tipo de cefalea debe separarse de la cefalea tensional. Representaría un trastorno neurótico conversivo que debería formar parte de los trastornos por somatización y de los trastornos por dolor.

Cefalea secundaría

Son cefaleas que representan un síntoma de otra enfermedad como un tumor, una hemorragia cerebral, una enfermedad inflamatoria cerebral, etc.

Cefalea tensional

Sinónimo: cefalea por estrés. Se trata de una cefalea provocada por una contracción muscular sostenida provocada por la ansiedad. El dolor es difuso y descrito como sordo, continuo, opresivo (peso encima de los ojos, venda apretada alrededor de la cabeza). Persiste por espacio de horas y a veces presenta factores estresantes que actúan como precipitantes. Hay quién considera a la cefalea tensional como una forma más ligera y benigna de la cefalea vascular (Sylbersteín, 1993).

Cefalea vascular

Sinónimo: migraña, jaqueca, hemicranea. El dolor es intenso, pulsátil, unilateral o de predominio unilateral. La duración es variable desde unas horas hasta un día. El acceso puede acompañarse de nauseas, vómitos, fotofobia, hipersensibilidad a los ruidos, etc. Existe una variedad denominada jaqueca acompañada que se caracteriza porque la cefalea va acompañada de un déficit neurológico originado por una isquemia pasajera de una región cerebral o retiniana. Los síntomas suelen aparecer generalmente en la fase vasoconstrictora de la jaqueca, es decir 15 a 20 minutos antes. Las jaquecas acompañadas más frecuente son la oftálmica que se acompaña de escotomas centelleantes y la acompañada de síntomas sensitivos (parestesias) o motores (parálisis manos).


Artículos relacionados:
Tratamiento de trastorno depresivo tipo Cotard
Encefalitis por anticuerpos anti NMDA. A propósito de un caso.
Del miedo a tragar (lo incomprensible) y otras emociones. Fagofobia y trastorno de ansiedad.
Cefaleas
Síndrome de COVID persistente (Long Covid) y psiquiatría. A propósito de un caso
Encefalitis por anticuerpos contra el receptor Nmda: A propósito de un caso
MICROBIOTA y el uso de PROBIÓTICOS/PREBIÓTICOS en patologías neurológicas y psiquiátricas,
Tratamiento psicofarmacológico de los síntomas neuropsiquiátricos del Covid-19
Manifestaciones neuropsiquiátricas del Covid-19
EL PACIENTE CON AGITACIÓN PSICOMOTRIZ DESDE EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

Contenidos relacionados:
Terapias innovadoras para la depresión resistente: ketamina, musicoterapia y terapia electroconvulsiva

22/07/2025
Beneficio con estimulación magnética transcraneal repetitiva en la depresión resistente

14/07/2025
Lundbeck informa de la `gran eficacia´ de eptinezumab en migraña con uso excesivo de medicación aguda

08/07/2025
La terapia con GLP-1 reduce drásticamente la frecuencia de las migrañas

27/06/2025
Los anticuerpos monoclonales anti-CGRP suponen un `cambio de paradigma´ en el abordaje preventivo de la migraña

23/06/2025
El beneficio de los anticuerpos anti-CGRP en la migraña crónica con exceso de medicación analgésica

03/06/2025
Mantener el hábito de la lectura ayuda a preservar la función cognitiva y prevenir el Alzheimer

27/04/2025
El SMS sistematiza el uso de la toxina botulínica para el tratamiento de cefaleas como la migraña

24/04/2025
Un estudio revela una relación entre la mala salud bucal y las migrañas y dolores corporales en mujeres

23/04/2025
Los neurólogos pediatras advierten de que el 73% de los niños con cefalea crónica mantiene la dolencia en la adultez

18/04/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 9,2 créditos

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 150€