Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXVI Edición | 2025
Tratamiento de trastorno depresivo tipo Cotard
Autor/autores: Luís Iglesias Pacoret , Silvia Parra, Yolanda Lázaro, Inês Catarina Angélico, Berta Amorós
RESUMEN
Paciente de 77 años con antecedente en 2018 de episodio depresivo mayor con síntomas psicóticos tipo Cotard, con recuperación completa tras 12 sesiones de TEC. Se mantiene estable seis años con desvenlafaxina 100 mg. Ingresa en enero de 2025 por recaída depresiva con apatía, anhedonia, pérdida de autonomía, catatonía, ideas nihilistas, desesperanza y sensación de fallo orgánico (incapacidad para deglutir, ver o moverse, incontinencia urinaria y fecal, cefalea), con interpretaciones delirantes de estar muriendo. Presenta insomnio con desorganización nocturna, hiporexia y agravamiento de su neurosis obsesiva en forma de ideas sobre averías en sus electrodomésticos. Se constata abandono total del tratamiento desde hacía seis semanas.
Antecedentes relevantes: osteoporosis, cirugías traumatológicas, sin pareja conocida, ferviente religioso, en incapacidad laboral desde los años 90. Vive con su hermana, con Alzheimer moderado.
Se sustituye desvenlafaxina por venlafaxina 225 mg y se prueba olanzapina y risperidona sin éxito, optándose por cariprazina 1,5 mg. Se programa TEC por gravedad y buena respuesta previa, demorado tres semanas por neumonía leve.
Tras iniciar TEC, se observa rápida mejoría: discurso más permeable, mejor tono afectivo, locomoción, control de esfínteres y reducción en MADRS de 40 a 12 puntos. Recibe el alta tras la séptima sesión de TEC-agudo (40 días de ingreso). En seguimiento ambulatorio, permanece estable, sin síntomas afectivos ni psicóticos, con venlafaxina 225 mg, cariprazina 1,5 mg y TEC de mantenimiento semanal.
Palabras clave: Cotard, TEC
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Universitario de Son Espases, Palma, Illes Balears
Articulos relacionados
-
Neuromarketing e influencias publicitarias JOSE HERNANDEZ SAN MILLAN
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Impacto del Trastorno de Apego Reactivo en la Conducta y Emociones de los Adolescentes en Acogimiento Alba Espuig Añó et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La electricidad contra la desesperanza Óscar Sanchis et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Síndrome de Cotard, a propósito de un caso. Álvar Peña Rotella
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-