PUBLICIDAD


Condicionamiento


Definición: Se designa de esta manera a una forma de aprendizaje de respuestas que se basa en los estudios de Ivan Pavlov o Burrhus F. Skinner. Hay, de esta manera, dos tipos de condicionamiento el clásico y el operante.


Términos relacionados:

Condicionamiento aversivo

Procedimiento del condicionamiento operante que utiliza el castigo para reducir la frecuencia de una respuesta desadaptada. Condicionamiento clásico

Condicionamiento encubierto

Tipo de condicionamiento operante desarrollado por JUL. Cautela que utiliza imágenes reforzadoras o aversivas para aumentar o disminuir las conductas. Comprende los siguientes subtipos: sensibilización encubierta; extinción encubierta; coste de respuesta encubierto; reforzamiento positivo encubierto, reforzamiento negativo encubierto y modelamiento encubierto.

Condicionamiento de escape

Condicionamiento operante en el que un organismo puede terminar con un estímulo aversivo dando una respuesta adecuada.

Condicionamiento de evitación

Forma de condicionamiento operante o instrumental en el que el sujeto puede impedir que ocurra un estímulo aversivo, dando una respuesta adecuada.

Condicionamiento operante

Fue desarrollado por el psicólogo americano Burrhus F. Skinner. Entendemos como condicionamiento operante aquel en el que la frecuencia de una conducta es modificada a través de la aplicación de reforzadores positivos o negativos contingentes con ellas.

Condicionamiento de orden superior

Proceso mediante el cual una vez que se ha establecido una respuesta condicionada, el estímulo condicionado puede servir, a su vez, como estímulo incondicionado para establecer una respuesta incondicionada ante un tercer estímulo. Es difícil establecer un condicionamiento más allá del segundo orden.

Condicionamiento respondiente

Véase condicionamiento clásico.

Condicionamiento vicario

Véase imitación.

Reforzamiento social. Término del condicionamiento operante. Son reforzadores condicionados

Entre estos reforzadores tenemos las sonrisas, los gestos de aprobación, etc.


Artículos relacionados:
Psicoterapia Sistémica de la Persona
GENETICA DE LA ANSIEDAD Y DEPRESION
Estrategias de manejo de síntomas en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
Cómo controlar la ansiedad por comer
Psicoterapia grupal en el Hospital de Día con dinámicas de biblioterapia
Aspectos Neurobiológicos que sustentan la clínica en los Trastornos de la Personalidad
Un análisis sobre el COVID19
MODELO DE ENTRENAMIENTO EN TÉCNICA DE DETENCIÓN DE PENSAMIENTO DESDE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL.
NARCOLEPSIA, un trastorno del sueño . Revisión bibliográfica.
La logoterapia.

Contenidos relacionados:
Adaptar los entrenamientos a cada personalidad podría hacer que el ejercicio sea más placentero y con mejores resultados

12/08/2025
El caso de la lateralización hemisférica de la amígdala humana en el procesamiento del miedo

11/05/2025
El miedo, el aprendizaje y la amígdala

29/04/2025
La frecuencia cardíaca por paso puede ser un mejor indicador de la salud del corazón que el total de pasos por día

25/03/2025
Puerta de entrada al estudio de la amígdala y la emoción

10/03/2025
Estigmas y eufemismos

09/01/2025
La oxitocina podría ser clave para el tratamiento de la ansiedad social en un futuro

29/12/2024
La meditación consciente y el placebo modulan distintas firmas neuronales multivariadas para reducir el dolor

11/09/2024
¿Por qué no comes? La neurociencia y el enigma de los trastornos alimentarios

24/08/2024
Refuerzo intermitente: ¿qué es y por qué puede ser nocivo?

02/07/2024

3,5 Créditos

Próximos cursos

CFC 12 créditos

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 24/09/2025 |Precio: 120€