PUBLICIDAD


Eduard Vieta Pascual

Personalidad ilustre

Definición:

Eduard Vieta es profesor titular de Psiquiatría por la Universitat de Barcelona y Jefe de Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de Barcelona, donde ejerce como médico consultor senior y director de la Unidad de Trastorno Bipolar.

Dicha Unidad es una de las líderes mundiales en asistencia, docencia, e investigación clínica en trastorno bipolar y está financiada a través de proyectos competitivos por el Instituto de Salud Carlos III, el 7º Programa Marco de la Unión Europea, y de fundaciones norteamericanas (NARSAD, Stanley Medical Research Institute) de Estados Unidos.

El Dr Vieta es también investigador del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y Director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM). A lo largo de su vida profesional ha publicado más de 692 artículos originales en revistas internacionales, más de 370 capítulos de libros y 32 libros completos sobre trastorno bipolar, tanto puramente científicos como divulgativos.

También es editor asociado de The American Journal of Psychiatry, Schizophrenia Bulletin, European Neuropsychopharmacology, y la Revista de Psiquiatría y Salud Mental, y forma parte del comité editorial de numerosas revistas científicas.

A lo largo de su carrera profesional ha recibido los premios internacionales Aristóteles (2005), Mogens Schou a la excelencia investigadora por su trayectoria científica (2007), el premio de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica a la investigación estratégica (2009), el premio del Colegio de Médicos de Cataluña y Baleares a la Excelencia profesional (2011), el Colvin Prize de la Brain & Behavior Research Foundation (2012), el premio Lilly del International College of Neuropsychopharmacology (CINP) a la investigación clínica  en neurociencia (2014), el premio anual de la Federación Mundial de Sociedades de Psiquiatría Biológica, 2017 y el premio Simón Bolívar por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), 2017.

Considerado el psiquiatra de mejor reputación de España (Monitor sanitario 2014), ha sido asesor de la presidencia europea en investigación en neurociencia, profesor invitado de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, y doctor honoris causa por la Universidad de Valencia.

Con un factor H de 85 y más de 27.630 citas, forma parte del selecto grupo de científicos más citados del mundo según la agencia Thompson Reuters.

Entre sus aportaciones más importantes se encuentran la identificación de disfunciones neurocognitivas y su tratamiento en el trastorno bipolar, la demostración de la eficacia de la psicoeducación en dicha enfermedad, y el desarrollo clínico de nuevos tratamientos farmacológicos.


Términos relacionados:

Séguin, Onésime-Éduard (1812-1880)

Personalidad ilustre

Educador francés que emigró a los Estados Unidos en 1850. Fundó las primeras escuelas para la educación de deficientes mentales. Pensaba que con el aprendizaje se podían mejorar los rendimientos cognitivos de estos pacientes. Fundó numerosas escuelas en los Estados Unidos.

Spranger, Eduard (1882-1963)

Personalidad ilustre

Psicólogo y alumno del filósofo alemán Wilhelm Dilthey (1833-1911). Elaboró la tipología que lleva su nombre.


Artículos relacionados:
¿Cómo perciben los residentes de psiquiatría de España su formación? Un estudio con metodología mixta cuantitativa y cualitativa
A solas con Eduard Vieta
Formación de residentes de Psiquiatría: marco español e investigación en innovación docente
Evaluación de competencias en la docencia práctica en psiquiatría
Deterioro cognitivo y salud mental en personas con esclerosis múltiple
Calidad de vida relacionada con la salud y salud mental en mujeres que han sufrido un infarto de miocardio
TRANSFERENCIA Y PULSACIÓN “dos hermanas hermosas”
Aplicación de la psicoterapia existencial por el psiquiatra, en casos relacionados con la muerte
El duelo durante la pandemia por COVID-19: una mirada a su impacto emocional y a las variables clínicas/sociodemográficas más relevantes
Dolor en pacientes de enfermedad física evaluados en una uni-dad de psicología clínica y de la salud en ámbito hospitalario

Contenidos relacionados:
`Tiene que haber un cambio de estructura y cultura para atender la salud mental´

14/07/2025
Valencia apuesta por videojuegos como herramienta para la rehabilitación de personas con daños neurológicos

13/06/2025
Farmaindustria inicia un proyecto para mejorar la atención en salud mental y promover el buen uso de psicofármacos

07/06/2025
Cerca de 500 neuropediatras se reúnen en Cartagena (Murcia) en la cita nacional `más importante´ de esta disciplina

21/05/2025
La SEMI pide que todos los hospitales tengan unidades de asistencia compartida, especialmente con Psiquiatría

15/05/2025
Un estudio mundial vincula el consumo de alimentos ultraprocesados con muertes prematuras evitables

04/05/2025
¿Medicación o psicoterapia? Un metanálisis compara las intervenciones para el TDAH en adultos

22/04/2025
Las hospitalizaciones de adolescentes con TDAH han aumentado 17 veces en una década: Consejos para la prevención

10/04/2025
Vitoria volverá a convertirse la semana que viene en la capital de la salud mental

27/02/2025
Investigación sobre determinantes estructurales y salud mental en adolescentes

08/02/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos


Psiconeuroinmunología Aplicada: Conociendo la Relación entre Estrés, Mente y Cuerpo

Inicio: 08/10/2025 |Precio: 150€