PUBLICIDAD


Reacción catastrófica de Goldstein


Definición: Se puede presentar en pacientes con lesiones orgánicas cerebrales. En este caso cuando el enfermo no puede realizar una tarea, que antes de la lesión podía realizar fácilmente, reacciona con crisis de llanto, ira hacia el examinador o abandono de la tarea.


Términos relacionados:

Abreacción

Sinónimo: catársis. Término psicodinámico creado por Joseph Breuer por el cual se designa a la descarga de una experiencia desagradable vivenciándola con los sentimientos originales y en presencia del analista.

Reacción adversa

Sinónimo: efecto secundario, reacción yatrógena medicamentosa, yatrogenía medicamentosa. Se llaman así a los efectos indeseados o inesperados de un fármaco.

Reacción en cortocircuito

Véase actos en cortocircuito.

Reacción depresiva

Véase depresión reactiva.

Reacción paranoide

Véase boufée délirante.

Reacción primitiva

Véase actos en cortocircuito.

Reacción al queso

Véase inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO).

Reacción terapéutica negativa

Véase psicoterapia psicoanalítica.

Reacción del último momento (E. Bleuler)

Término creado por Eugen Bleuler. Fenómeno similar al negativismo que se puede presentar en los pacientes catatónicos. La reacción en el último momento se produce cuando el sujeto no realiza la orden que le da su interlocutor, sin embargo cuando este, tras varios intentos infructuosos, cesa en sus intentos y se retira, entonces el paciente realiza la orden.

Reacción vivencial

Término acuñado por Karl Jaspers y en la actualidad en desuso. Representa una respuesta afectiva motivada por una vivencia. Las reacciones vivenciales anormales se distinguen de las normales por la mayor intensidad de las primeras. Las reacciones vivenciales pueden ser a vivencias externas, que corresponderían a lo que hoy llamamos trastornos adaptativos, y las reacciones vivencias a conflictos internos, que serían las neurosis. Para que se presente una reacción vivencial se requieren tres condiciones: 1) No se hubiesen presentado de no mediar una vivencia. 2) El contenido de la reacción vivencial tiene una relación comprensible con la vivencia causal. 3) Al desaparecer la causa desaparece la reacción vivencial.


Artículos relacionados:
¿Qué es el bloqueo emocional?
La disregulación emocional en adolescentes. Manejo terapeútico
Pautas de manejo del Tdah en casa y en el aula
El Abordaje Psicológico en la Postvención del Suicidio: Estrategias Terapéuticas para el Duelo
Identificando las Red flags
Domina tus Emociones: Una Guía para el control emocional
Alcohol y patología dual
Uso de la clozapina en la práctica clínica
Tratamiento farmacológico de la adicción a nicotina
Aproximación al duelo perinatal

Contenidos relacionados:
Buprenorfina inyectable de liberación prolongada para el tratamiento del trastorno por consumo de opioides en personas con alto riesgo de sobredosis: el estudio FASTER-BUP

08/09/2025
Ketamina para la depresión en la vejez: una revisión sistemática de su eficacia, seguridad y tolerabilidad

08/09/2025
Efectos diferenciales de la sertralina y la terapia cognitivo-conductual sobre la inhibición conductual en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo

02/09/2025
Dinámica de la toma de decisiones de control cognitivo en los síntomas internalizantes y externalizantes en jóvenes

21/08/2025
Lo virtual desencadena reacciones reales: uso de la realidad virtual para evaluar la violencia juvenil

19/08/2025
Estructura factorial de la Prueba de Rendimiento Continuo de Conners (CCPT-3)

18/08/2025
¡Las emociones importan! Dra. Pamela Parada

10/08/2025
Farmacéuticos advierten de los riesgos para la salud derivados del consumo simultáneo de alcohol y medicamentos

09/08/2025
Finasterida, depresión y riesgo de suicidio: una advertencia desde la consulta de Medicina de Familia

23/07/2025
¿Las trayectorias del TDAH están condicionadas por el entorno social? Un estudio longitudinal sobre la influencia materna en los orígenes preescolares de la aversión al retraso

20/07/2025

6,6 Créditos

Próximos cursos

CFC 4,4 créditos

Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 05/11/2025 |Precio: 120€