PUBLICIDAD


Relajación del arco intencional (R.J. Berger)


Definición: Véase trastorno fundamental de la esquizofrenia.


Términos relacionados:

Relajación

Procedimiento terapéutico basado en la relajación de la musculatura estriada del cuerpo que, a su vez produce cambios fisiológicos (cambios del ritmo cardiaco, cambios en la frecuencia respiratoria, cambios en el ritmo cerebral) y cognitivos. Existen dos tipos de técnicas de relajación: 1) El training autógeno de J.H. Schultz o entrenamiento autógeno (1908). Cuya finalidad es la de llegar a producir un estado semejante al trance hipnótico. 2) La relajación progresiva de Edmund Jacobson (1954). Se basa en el aprendizaje progresivo de la relajación. El aprendizaje comienza poniendo en tensión grupos musculares y relajándolos después, a fin de que el sujeto aprenda a diferenciar la diferencia entre la tensión y relajación muscular. Las maniobras de relajación se han utilizado para el tratamiento de los trastornos de ansiedad con resultados diversos, también se emplea en procedimientos como la desensibilización sistemática.

Relajación de asociaciones (E. Bleuler)

Véase trastorno fundamental de la esquizofrenia.


Artículos relacionados:
Inmunogénesis Conductual: Una mirada desde la psiconeuroinmunología
Modificación del estado psicoafectivo de adultos mayores institucionalizados en una casa de abuelos
Técnicas de relajación
Intervención integral de enfermería para pacientes con depresión resistente en tratamiento con un antidepresivo de administración intranasal
Relajación, meditación, mindfulness y autogenics. Similitudes y diferencias
Técnicas alternativas de Relajación para pacientes psiquiátricos con patología ansiosa
El uso de la risa terapéutica en trastornos de la conducta alimentaria
TALLER DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL “ABORDAJE DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA”
EL PACIENTE CON AGITACIÓN PSICOMOTRIZ DESDE EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Tratamiento cognitivo-conductual combinado con EMDR en un caso de “Ictus isquémico subagudo de arteria cerebral posterior izquierda” combinado con gran ansiedad y ataques de pánico incapacitante

Contenidos relacionados:
Anticipación y motivación como predictores del ocio, el disfrute social y la participación en jóvenes con síntomas de depresión

01/09/2025
Neumólogos recomiendan readaptar los hábitos de sueño tras el verano para prevenir problemas de salud

29/08/2025
La calidad de los alimentos y el momento de consumirlos es `clave´ en la regulación del sueño, según especialista

13/08/2025
Psicólogos advierten del aumento de casos de ansiedad e insomnio por las altas temperaturas

08/08/2025
Experta recuerda que muchos problemas de sueños, entre ellos el insomnio, podrían mitigarse e incluso resolverse mejorando los hábitos diurnos

31/07/2025
El efecto de los ejercicios de respiración en la calidad del sueño de los adultos

25/07/2025
El yoga, el tai chi, caminar pueden ser las mejores formas de ejercicio para aliviar el insomnio

22/07/2025
La alimentación, la sexualidad o la actividad física y mental provocan las patologías más comunes durante el verano

19/07/2025
Cruz Roja impulsa junto al Ayuntamiento de Vitoria un programa de atención psicológica y emocional

18/07/2025
La playa mejora la circulación a la vez que reduce el estrés y el aislamiento en personas mayores, según psicóloga

08/07/2025

3,5 Créditos

Próximos cursos


3 TÉCNICAS ANTI-ESTRÉS

Inicio: 03/12/2025 |Precio: 20€