Resonancia magnética nuclear (RMN)
Definición: En la resonancia magnética nuclear la imagen se obtiene colocando al paciente en un campo magnético de una gran potencia, este dispositivo recoge las radiofrecuencias emitidas por los distintos elementos encefálicos, elaborando luego una imagen estructural. Muy útil para observar la evolución de las enfermedades que afectan a la sustancia blanca cerebral. En 1986, Nancy Coover Andreasen realizó un estudio en pacientes esquizofrénicos con esta técnica, encontrando una disminución marcada de los lóbulos frontales en el 40 % de estos pacientes.
Términos relacionados:
Espectroscopia por resonancia magnética (ERM)
Resonancia magnética funcional (RMF)
Artículos relacionados:
Contenidos relacionados: