PUBLICIDAD


Ritmo vigilia-sueño (trastorno del)


Definición: Véase ritmo circadiano (trastorno).


Términos relacionados:

Algoritmo

Sinónimo: árbol de decisión. Representación gráfica de una serie de pasos lógicos y secuénciales que deben ser tomados para el diagnóstico o bien para el tratamiento de determinados trastornos o para el diagnóstico de determinados síntomas o signos. Alianza terapéutica

Aritmomanía

Ritual obsesivo consistente en el impulso irresistible a contar objetos, palabras o realizar cálculos aritméticos.

Biorritmos

Véase ritmos biológicos.

Ritmo circadiano (trastorno del)

Sinónimo: ritmo vigilia-sueño (trastorno del). La característica esencial es la presencia, de forma persistente o recurrente, de un ritmo desestructurado. El DSM-IV-TR distingue los siguientes tipos: 1) Tipo sueño avanzado o retrasado. En ellos el comienzo y el final del sueño se produce antes o después de lo aceptado socialmente. En el tipo avanzado al sujeto le es difícil mantenerse despierto a las 20 ó 21 horas y se despierta temprano a las 4 ó 5 horas. En el tipo retrasado el sujeto comienza a tener sueño a las 2 ó 3 de la madrugada y se despierta a las 12 ó 13 de la mañana. 2) Tipo jet lag o síndrome del cambio de huso horario. Este síndrome aparece tras un cambio brusco de zona horaria, como ocurre en los viajes intercontinentales en avión. Los sujetos en este caso suelen presentar dificultades de conciliar el sueño e hipersomnia durante el día. 3) Alteración del sueño por cambios en los turnos de trabajo. Produce los mismos síntomas que el tipo jet lag y se presenta en personas con cambios de los turnos de trabajo. 4) Ausencia de patrón vigilia-sueño de 24 horas o síndrome hipernictameral. En él los pacientes presentan un patrón de retraso diario de 1 a 2 horas, es decir van a tener días de 25 a 26 horas, con lo que tienden a dormir una hora más tarde todos los días. Como el ciclo es de 25 a 26 horas, cada 3 a 4 semanas coincide con el del sueño aceptado socialmente, el resto de los días se queja de insomnio o somnolencia diurna. 5) Ciclo irregular de vigilia-sueño. En el desaparece el patrón circadiano. El sueño aparece en bloques de 3 a 4 horas de duración. Existe dificultad para iniciar y mantener el sueño por las noches y durante el día son frecuentes las siestas. Este ciclo irregular es frecuente en el paciente con demencia senil.

Ritmo electroencefalográfico

Sucesión de ondas o puntas que se repiten de forma constante. Los principales son el a, el ß, el d y el t.

Ritmo psíquico (I. Frischeisen-Koehler)

Sinónimo: tempo vivencial. Este ritmo psíquico varía según cada individuo y se mantiene estable durante toda la vida. Esta estabilidad puede desaparecer con determinadas enfermedades, de esta manera el ritmo psíquico se acelera en las fases maníacas, lo que se denomina taquipsíquia, y se enlentece en las fases depresivas, lo que se denomina bradipsíquia.

Ritmomanía

Ritual obsesivo de canturreo repetitivo de una melodía.

Ritmos biológicos

Sinónimo: biorritmos. Variaciones cíclicas de las funciones fisiológicas, bioquímicas, del estado emocional, del nivel de actividad. Pueden ser:1) Circadianos. Aquellos que tienen un ciclo de 24 horas.2) Infradianos. Con un ciclo más corto de 24 horas.3) Ultradianos. Con un ciclo de semanas o meses.4) Circaséptimos. Con unos ciclos de duración de una semana.5) Circacircular. Con una duración de un mes.6) Circalunar. Con una duración de un año.


Artículos relacionados:
Tratamientos no Farmacologicos del Dolor Cronico. Actualizacion y puesta al dia
Una mirada de IA con perspectiva de género en salud sexual.
Coherencia Cardiaca en Terapia
Inteligencia Artificial en Psiquiatría Clínica: Hacia un Diagnóstico y Tratamiento Personalizado
Inteligencia Artificial en la Escritura Científica Médica: Innovación, Riesgos y Dilemas Éticos
Inteligencia artificial y psiquiatría: avances y recomendaciones.
APRENDIZAJE NO SUPERVISADO A DATOS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS DISCRETIZADOS
Psicoeducacion para mejorar la adherencia a la nutricion adecuada para un buen funcionamiento intestinal
¿Cómo deberíamos hablar sobre la muerte con los niños?
Trastornos Cognitivos en la Salud Mental

Contenidos relacionados:
Arquitectura de variantes del número de copias de la psicopatología infantil y el desarrollo cognitivo en el estudio ABCD

08/08/2025
Comprender el síndrome de burnout por TDAH y la necesidad de pertenencia en las escuelas de los EAU

07/08/2025
El cerebro circadiano y la cognición

27/07/2025
¿Cómo se relacionan los trastornos del sueño y la depresión?

22/07/2025
Takeda anuncia mejoras `significativas´ de oveporexton en narcolepsia tipo 1

18/07/2025
Contribuciones oscilatorias y aperiódicas a las métricas de tiempo-frecuencia relacionadas con eventos de EEG durante el control cognitivo y el procesamiento de refuerzo

17/07/2025
El psicólogo Carlos Ramírez apuesta por cambiar el `paradigma´ en empresas: `Trabajar 40 horas deja muy poco espacio´

15/07/2025
La interacción con perros mejora la autoestima y ayuda a gestionar el dolor emocional en jóvenes con trastornos mentales

14/07/2025
Redes sociales e influencers aumentan el riesgo de consumo de cannabis y vapeo en adolescentes, según estudio

13/07/2025
La luz artificial nocturna daña la salud cerebral y el metabolismo

11/07/2025

Publicidad

Próximos cursos


Los trastornos del sueño en la infancia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 120€