PUBLICIDAD


Tálamo


Definición: Está formado por dos masas nucleares grandes situadas en la sustancia blanca de los hemisferios. Forma parte de las paredes del III ventrículo. Unas láminas medulares de sustancia blanca divide al tálamo en tres masas nucleares: laterales, mediales y anteriores. Está unido a los sistemas sensoriales, a los ganglios básales, al cerebelo, al tronco y al cortex cerebral.


Términos relacionados:

Eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HHS)

Sinónimo: eje corticotropo. Eje formado por la hormona liberadora corticotropina (CRH), del hipotálamo; la hormona adrenocorticotropa hipofisaria (ACTH) y el cortisol de la glándula suprarrenal. La reacción de estrés va a originar un aumento del cortisol plasmático. El exceso de CRH va a originar la enfermedad de Cushing y la insuficiencia de la glándula adrenal va a originar la enfermedad de Addison. Se ha señalado que los pacientes con melancolía presentan una disfunción de este eje.

Eje hipotálamo-hipófisis-tiroideo (HHT)

Formado por la hormona liberadora de tiroxina (TRH) del hipotálamo; la hormona estimulante del tiroides (TSH) y la tiroxina de la glándula tiroidea. Se ha señalado en los pacientes con melancolía la existencia de una disfunción de este eje.

Epitálamo

Parte del cerebro situada por encima del tálamo comprende a la habénula y estructuras asociadas.

Hipotálamo

Masa de sustancia gris situada en la parte anterior del diencéfalo y que ayuda a formar parte del suelo y paredes laterales del III ventrículo. Unido a su base se halla la hipófisis. Rige el sistema nervioso autónomo y segrega a los factores liberadores de gonadotropinas a la antehipófisis. Sus núcleos también intervienen en el miedo, la cólera, apetito, sexualidad, presión sanguínea, temperatura, sueño.

Talamotomía

Destrucción estereotáxica de una parte del tálamo. Se ha utilizado para tratar la epilepsia, dolores intratables, movimientos involuntarios e incluso los trastornos de la conducta.


Artículos relacionados:
Delirio dermatozoico por Covid-19: A propósito de un caso.
¿DEBIERA MITIGARSE EL DOLOR EMBRIOFETAL ANTES DE UN ABORTO O PROCEDIMIENTO DIAGNÓSTICO O TERAPÉUTICO INVASIVO?
Halucinosis peduncular: revisión bibliográfica a propósito de un caso
El papel modulador del optimismo disposicional en el eje hipotálamo-hipófiso-adrenal
Soluciones digitales basadas en la neuro-biología para el diagnóstico y tratamiento del TDAH sin efectos secundarios
“La Estimulación Cerebral Profunda en la Depresión, la Esquizofrenia o los Trastornos de la Alimentación”
Factores psicosocioculturales y neurobiológicos de la conducta suicida: Artículo de revisión.
Neuropsicología del duelo patológico.
Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historia familiar de abuso y/o dependencia de alcohol.
Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historia familiar de abuso y/o dependencia de alcohol.

Contenidos relacionados:
Algunos trastornos mentales se asocian con un mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca y su mortalidad

01/09/2025
Investigadores descubren que las neuronas cerebrales controlan el azúcar en sangre en el día a día

27/08/2025
Circuitos neuronales subyacentes a los comportamientos innatos sexualmente dimórficos

18/08/2025
Control de los comportamientos sociales por parte de los estrógenos

16/08/2025
Principios de control de la dinámica neuronal revelados por la neurobiología de la sincronización

13/08/2025
Muestran impacto de experiencias en primeras fases de vida sobre volumen de tálamo en pacientes con episodio psicótico

25/07/2025
Medicina tradicional china en el tratamiento de los trastornos de ansiedad

23/07/2025
¿Cómo se relacionan los trastornos del sueño y la depresión?

22/07/2025
La red del tálamo parece ser responsable de la depresión y la ansiedad que afectan la toma de riesgos

17/07/2025
Muestran impacto de experiencias en primeras fases de vida sobre volumen de tálamo en pacientes con episodio psicótico

16/07/2025

Próximos cursos

CFC 6,9 créditos

Polimedicación en el adulto mayor con trastorno mental grave y estrategias de deprescripción en el ámbito sanitario

Inicio: 27/10/2025 |Precio: 100€