Actualidad y Artículos
Estabilidad diagnóstica en la psicosis inducida por sustancias
16/07/2025 · Introducción La psicosis inducida por sustancias (PIS) se caracteriza por el desarrollo de síntomas psicóticos que emergen duran...
Ver másMuestran impacto de experiencias en primeras fases de vida sobre volumen de tálamo en pacientes con episodio psicótico
16/07/2025 · El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València, ha desarrollado un estud...
Ver más-
Manejo de experiencias sensoriales inusuales en estados mentales de riesgo de psicosis en Inglaterra
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ENLACE
11/07/2025
Antecedentes Los jóvenes en riesgo de desarrollar psicosis frecuentemente acuden a los servicios de salud mental debido a experiencias sensoriales inusuales (ESI). MUSE (Managing Unusual Sensory Experiences) es una intervención digital diseñada para ayudar a los terapeutas a trabajar con los pacientes en la comprensión y manejo de estas experiencias. Este estudio evaluó la viabilidad de implementar MUSE dentro de un diseño de ensayo clínico... -
Una nueva intervención digital para facilitar el autocontrol de la diabetes en personas con esquizofrenia y trastornos relacionados
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ENLACE
09/07/2025
El avance de las tecnologías digitales ha abierto nuevas posibilidades en el tratamiento y manejo de condiciones de salud física y mental. En particular, eHealth (salud electrónica) y mHealth (salud móvil) han emergido como herramientas prometedoras para intervenciones de salud mental, especialmente entre poblaciones con trastornos psicóticos severos, quienes tradicionalmente enfrentan barreras para acceder a servicios adecuados y continuos. Las personas con... -
Trastornos del sueño en personas con un primer episodio de psicosis y estados clínicos de alto riesgo
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ENLACE
08/07/2025
Antecedentes Las alteraciones del sueño se reconocen cada vez más como componentes relevantes en la psicopatología de la psicosis, presentándose desde etapas muy tempranas del curso clínico y persistiendo a lo largo del tiempo. En personas con primer episodio psicótico (PEP), es frecuente observar disrupciones en la arquitectura del sueño, tales como disminución de la eficiencia del sueño, aumento en la latencia del sueño,... -
Un paso más cerca de comprender el riesgo familiar de psicosis posparto
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ENLACE
04/07/2025
La psicosis posparto es el trastorno de salud mental perinatal más grave, y debe ser tratada como una emergencia médica, dadas sus potencialmente devastadoras consecuencias, que incluyen suicidio e infanticidio. Se trata de un trastorno del estado de ánimo con características muy específicas: ocurre típicamente cerca del momento del parto, con un inicio que suele producirse en las 4 semanas posteriores al nacimiento. El riesgo de desarrollar un... -
Resultados clínicos y funcionales a ultra largo plazo de pacientes con alto riesgo clínico (ARC) de psicosis
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ENLACE
02/07/2025
Antecedentes Pocos estudios han realizado seguimientos prolongados (más de 2–3 años) en pacientes con riesgo clínico alto (CHR, por sus siglas en inglés) de psicosis. El presente estudio tuvo como objetivo investigar las tasas y los predictores iniciales de remisión del estado CHR y de transición hacia la psicosis durante un periodo de seguimiento de hasta 16 años. Además, se examinó el estado clínico y funcional a... -
Estrés y sesgos cognitivos en la esquizotipia
Psiquiatría general
ENLACE
01/07/2025
Es probable que los sesgos cognitivos y de razonamiento disfuncionales que sustentan los síntomas psicóticos se presenten antes del inicio de un trastorno diagnosticable y, por lo tanto, deben ser detectables a lo largo del continuo de psicosis en individuos con rasgos esquizotípicos. Dos sesgos de razonamiento, sesgo contra la evidencia no confirmatoria (BADE) y Salto a conclusiones (JTC), describen cómo se selecciona y se pesa la información en condiciones... -
Barreras y facilitadores para la participación en la terapia psicológica en el primer episodio de psicosis
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ENLACE
25/06/2025
Objetivo El abandono de las terapias psicológicas en el primer episodio psicótico (PEP) representa un desafío clínico significativo, ya que con frecuencia conduce a síntomas no tratados y a peores resultados a largo plazo. A pesar del creciente énfasis en la intervención temprana, una proporción considerable de personas con PEP interrumpe prematuramente los tratamientos psicológicos. Este estudio tuvo como objetivo explorar y... -
Conferencia de alto nivel en París para catalizar una acción global en materia de salud mental
Salud mental
ENLACE
25/06/2025
Paris ha sido recientemente la capital de la salud mental, donde representantes de 31 países han participado en una importante cumbre organizada por OMS/Europa y el Ministerio de Salud francés. Ministros y altos representantes de los sectores de la salud, la educación, los asuntos sociales y la discapacidad, la vivienda y los asuntos urbanos, la justicia, la familia y la juventud, la cultura y la innovación participaron en dicha... -
Riesgo familiar de psicosis posparto
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ENLACE
23/06/2025
Objetivo La psicosis posparto es una de las condiciones psiquiátricas más graves, asociada con un alto riesgo de suicidio e infanticidio si no se trata de manera oportuna. Aunque se ha establecido que los factores genéticos contribuyen al riesgo de desarrollar psicosis posparto, aún no está claramente definida la magnitud del riesgo familiar. Este estudio tuvo como objetivo comparar el riesgo relativo de recurrencia entre diferentes tipos de relaciones... -
Impacto de las interacciones poligénicas con la carga anticolinérgica en la cognición y la estructura cerebral en los trastornos del espectro de la psicosis
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ENLACE
20/06/2025
Objetivo Los autores se propusieron determinar si las predisposiciones genéticas a la capacidad cognitiva o a trastornos psiquiátricos interactúan con la carga anticolinérgica (AChB) para afectar la cognición y la estructura cerebral en personas con trastornos psicóticos. Métodos Participaron 1, 704 individuos con trastornos del espectro psicótico, con edades entre 18 y 65 años, del consorcio Bipolar-Schizophrenia Network for...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades