Actualidad y Artículos
Un llamado a mitigar el riesgo de autolesión intencional y suicidio en el trastorno dismórfico corporal
17/07/2025 · El trastorno dismórfico corporal (TDC) se caracteriza por una preocupación excesiva y angustiante por defectos percibidos en la aparienc...
Ver másLa red del tálamo parece ser responsable de la depresión y la ansiedad que afectan la toma de riesgos
17/07/2025 · Antecedentes El comportamiento de toma de riesgos se refiere a la toma de decisiones en situaciones que implican tanto alto riesgo como alta recompen...
Ver más-
La combinación dieta mediterránea - actividad física reduce el inicio de tratamientos farmacológicos psiquiátricos
Psiquiatría general
ENLACE
17/07/2025
Una dieta equilibrada y hacer ejercicio de forma regular es muy beneficioso para la salud. Esta afirmación no es ninguna novedad, está ampliamente respaldada por la evidencia científica disponible. Partiendo de esta premisa, un equipo de investigadores de varios centros españoles liderados por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar (HMRIB) y la Facultad de Ciencias de la Salud de Blanquerna-Universitat Ramon Llull, estudió la... -
Traductores y psiquiatras para el gran reto del verano en salud mental
Salud mental
17/07/2025
Los Servicios de Urgencias Hospitalarias del Sistema Nacional de Salud (SNS) atienden miles de patologías al año. Entre ellas, las relacionadas con la salud mental, unas de las más frecuentes en la población. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 9 por ciento de las personas las padecen y el 25 por ciento las tendrá a lo largo de su vida. Por ello, su abordaje en la 'puerta de entrada' al sistema... -
N -acetilcisteína para la conducta autolesiva no suicida en tres adultos con síndrome de Williams
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
16/07/2025
Antecedentes El síndrome de Williams (WS) es un trastorno genético poco frecuente causado por una microdeleción de 25 a 27 genes en la región 7q11. 23 del cromosoma 7. Las personas con WS suelen presentar un perfil cognitivo y conductual único, así como una alta prevalencia de síntomas neuropsiquiátricos comórbidos, especialmente ansiedad. A pesar de la complejidad del cuadro clínico, hasta donde se tiene conocimiento, la... -
Pronóstico afectivo durante una atracción de terror
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
ENLACE
15/07/2025
Antecedentes La Intolerancia a la Incertidumbre (IU) es un rasgo cognitivo-emocional transdiagnóstico que se ha asociado con varios trastornos psicológicos, especialmente los relacionados con ansiedad y evitación del malestar emocional. Aunque estudios previos han vinculado la IU con respuestas afectivas negativas frente a situaciones inciertas, ningún estudio hasta ahora había explorado cómo influye la IU en las predicciones emocionales (forecasting)... -
Metaanálisis de estimación de la probabilidad de activación de los efectos de la terapia cognitivo-conductual sobre la activación cerebral en el tratamiento de la depresión y los trastornos de ansiedad
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
ENLACE
14/07/2025
Resumen modificado por Cibermedicina Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/ -
La falta de diagnóstico y adaptaciones desencadena adicciones en muchos adolescentes con TDAH o altas capacidades
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
14/07/2025
La ausencia de diagnóstico y adaptaciones oportunas para los niños con trastornos del neurodesarrollo, del aprendizaje o con altas capacidades repercuten en el estado emocional de los menores, pudiendo derivar en cuadros de ansiedad y depresión que, cuando llega la adolescencia, pueden intentar paliar con el consumo de sustancias, como el alcohol, la marihuana o las drogas estimulantes. Así lo ha apuntado el catedrático honorario de Psiquiatría... -
La interacción con perros mejora la autoestima y ayuda a gestionar el dolor emocional en jóvenes con trastornos mentales
Salud mental
ENLACE
14/07/2025
La planta de hospitalización de salud mental para niños y adolescentes del Hospital Universitario Vall d'Hebron cuenta con un nuevo equipo de "terapeutas": dos golden retriever —India y Musa— y tres jack russell —Odette, Opala y Xata—. Desde el mes de abril, los pacientes ingresados en esta unidad reciben una nueva terapia que complementa el tratamiento habitual y que incorpora el contacto con perros para aprender a identificar y regular las... -
Modelos de IA generativos para el desarrollo de marcadores de neuroimagen de trastornos psiquiátricos
Psiquiatría general | Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología
ENLACE
11/07/2025
El campo de la psiquiatría biológica enfrenta el desafío constante y complejo de desentrañar los mecanismos neurobiológicos que subyacen a los trastornos psiquiátricos. En el centro de esta disciplina se encuentra la búsqueda de biomarcadores confiables y reproducibles, es decir, indicadores biológicos objetivos que podrían transformar radicalmente la forma en que diagnosticamos, predecimos y tratamos las enfermedades mentales.... -
¿Cómo influyen la predicción del miedo y la experiencia del miedo en la terapia basada en la exposición para el trastorno de pánico con agorafobia?
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
ENLACE
11/07/2025
La violación de expectativas ha sido propuesta como un posible mecanismo central de acción en la psicoterapia, especialmente en el contexto de la terapia de exposición para los trastornos de ansiedad. A pesar de su relevancia teórica, existen diversas formas de expectativas relevantes que se han discutido en la literatura, y los estudios empíricos que examinan su importancia clínica siguen siendo relativamente escasos. Este estudio tuvo como objetivo... -
La luz artificial nocturna daña la salud cerebral y el metabolismo
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos
11/07/2025
La alteración de los ritmos circadianos afecta la función cerebral y la salud general según afirma el distinguido neurocientífico el doctor Randy J. Nelson, director del Departamento de Neurociencia de la Universidad de Virginia Occidental (Estados Unidos) en un una exhaustiva entrevista de Genomic Press Innovators & Ideas.Nelson ha dedicado la última década a descubrir los peligros ocultos de la exposición a la luz artificial. Su...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades