Actualidad y Artículos
Analizan un enfoque innovador para reducir la ansiedad tras un trasplante de células madre
18/06/2024 · Una nueva investigación publicada en JNCCN (Journal of the National Comprehensive Cancer Network) por investigadores del Brigham and Wo...
Ver másCataluña guía la expansión de la psicooncología pública en España
24/04/2024 · La psicooncología está establecida en todas las comunidades autónomas de España, aunque su nivel de implementaci&o...
Ver más-
Hoy en el Congreso Virtual de Psicología se hará referencia a Psicología Oncológica
Psicología general
22/03/2018
En el área temática de psicología oncológica se presentan 2 comunicaciones, una de ellas hace referencia a la "Contrastación de recursos psicológicos en mujeres ante mastografía de tamizaje y bajo tratamiento por cáncer de mama" y la otra a los "Estilos de afrontamiento y ajuste a la enfermedad en pacientes con cáncer de cabeza y cuello". Los resultados de este estudio ponen de manifiesto que los pacientes con CCC presentan un... -
Propiedades psicométricas de la Liverpool Stoicism Scale (LSS) en una cohorte de pacientes con cáncer resecado en tratamiento adyuvant
Psiquiatría general
ENLACE
04/08/2017
Resumen El estoicismo se ha utilizado para describir una amplia gama de comportamientos frente a la enfermedad que van desde el silencio a la resistencia a la adversidad. Este estudio tiene dos objetivos: 1) analizar las propiedades psicométricas de la versión española del LSS; 2) evaluar la relación entre estoicismo, género, edad y el modelo de los cinco grandes factores de personalidad. NEOcoping es un estudio prospectivo, multicéntrico, observacional, no-intervencionista. Los... -
Diseñan un programa de ayuda psicológica para reducir el miedo a la recaída de los supervivientes al cáncer
Psicología general
06/06/2017
MADRID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Sydney (Australia) han diseñado una intervención psicológica que puede reducir el miedo a la recaída que tienen las personas que han superado un cáncer, algo que afecta a alrededor de la mitad de estos pacientes y hasta el 70 por ciento de las jóvenes que sobreviven a un cáncer de mama. "El número de personas que sobreviven al cáncer es más alto que nunca, pero muchos temen que la enfermedad reaparezca incluso... -
La psicología positiva ayuda a afrontar mejor el cáncer
Psicología general
10/03/2017
08/03/2017 La Psicooncología Positiva es un enfoque psicológico que busca que la persona con cáncer reduzca y asimile el malestar emocional que sufre focalizándose en lo que funciona especialmente bien en su vida, que funciona positiva-mente. En el pasado los tratamientos psicooncológicos enseñaban técnicas para controlar el malestar emocional y el estrés, por lo que se pensaba que el problema eran las reacciones emocionales exageradas a la enfermedad. Ahora desde este modelo, el... -
El cambio vital positivo tras un cáncer: Ingredientes, claves para facilitarlo y efectos sobre el bienestar
Psicología general
ENLACE
27/02/2017
Resumen En las últimas décadas se ha impulsado desde la Psicología Positiva (PsiPos) el estudio científico de los cambios vitales positivos tras un cáncer, integrándolos con los cambios negativos, desde un mismo marco de experiencia humana. Se han diseñado intervenciones novedosas que han priorizado vías de reducción del malestar emocional y la psicopatología en cáncer desde la facilitación de un funcionamiento psicológico positivo con resultados prometedores. Se realiza una... -
Experta destaca la importancia de la figura del psicooncólogo en todas las fases del cáncer en un adulto
Psicología general
17/02/2017
MADRID, 16 Feb. (EUROPA PRESS) - La responsable del servicio de Psicooncología de MD Anderson Madrid, Marta de la Fuente, ha destacado la importancia de la figura del psicooncólogo en todas las fases del cáncer en un adulto, y ha destacado la importancia de mejorar su formación. Precisamente este es el objetivo del 'Curso de introducción a la psicooncología en el paciente adulto', puesto en marcha por el MD Anderson Madrid y que está dirigido tanto a psicólogos o estudiantes de... -
No se debe tapar el malestar emocional que genera el cáncer
Psicología general
02/02/2017
Día Mundial del Cáncer, 4 de febrero NO SE DEBE TAPAR EL MALESTAR EMOCIONAL QUE GENERA EL CÁNCER La sociedad y la familia tienen que saber que los sentimientos de angustia, tristeza, rabia son inherentes, esperables y normales al proceso oncológico. Afrontar los reveses de la vida con tanto positivismo se ha convertido en los últimos tiempos en un arma muy peligrosa para la salud mental Expertos en Psicooncología destacan que para aliviar el sufrimiento... -
Intervenciones psicológicas en supervivientes de cáncer de mama
Psicología general
ENLACE
02/02/2017
Resumen A pesar de que la atención plena es un mecanismo fundamental y subyacente a las intervenciones basadas en mindfulness (MBIs), se está observando que existen otros factores terapéuticos no específicos, tales como la experiencia de apoyo social, que pueden contribuir a los efectos positivos de este tipo de intervenciones. En el presente estudio se examinó si el cambio en la capacidad de atención plena y/o el apoyo social percibido, actúan como mediadores del efecto de la... -
Metáforas comprensivas sobre el fenómeno que vive la familia cuando cuida a uno de sus miembros con enfermedad oncológica en etapa avanzada: estudio en tres familias antioqueñas (Colombia)
Psicología general
ENLACE
26/09/2016
Resumen Objetivo: Interpretar los significados en las transformaciones que vive el sistema familiar cuando cuida a uno de sus miembros con enfermedad oncológica en etapa avanzada. Métodos: Estudio fenomenológico hermenéutico. Se realizaron nueve entrevistas en profundidad. Se utilizó la narrativa para llegar a una apreciación más genuina de las personas como seres sociales activos, y a considerar la forma de construir las realidades personales y culturales a través de las... -
Los trastornos mentales, altamente prevalentes en los pacientes con cáncer
Psicología general
ENLACE
23/09/2016
MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) - Una encuesta sobre los trastornos mentales en el cáncer realizada por un grupo de investigadores alemanes y publicada en la última edición de 'Psychotherapy and Psychosomatics', revela que los trastornos mentales son altamente prevalentes en pacientes con cáncer. Los problemas psicológicos son comunes en pacientes con cáncer. A los efectos de la planificación de intervenciones psico-oncológicas y la adaptación de los servicios a las necesidades...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades