Actualidad y Artículos
Qué son los trastornos de personalidad y cuáles son sus características
24/04/2024 · Los trastornos de personalidad son un tema de gran relevancia en el campo de la salud mental. Se trata de un conjunto de psicopatologías que&nb...
Ver másTrastornos de personalidad y consumo de tabaco en la población general y clínica española
29/07/2016 · Resumen Antecedentes: existe evidencia sólida sobre la relación entre fumar y salud mental. Este estudio compara la relación entre consumo de ta...
Ver más-
Percepción biológica del movimiento, respuestas del cerebro, y trastorno esquizotípico de la personalidad
Personalidad, Trastornos de la Personalidad
ENLACE
21/03/2016
Resumen La exploración de la capacidad de procesar los eventos socialmente relevantes retratados por el movimiento biológico e identificar los procesos neuronales subyacentes pueden proporcionar pistas para la comprensión de la fisiopatología de la psicosis. Los individuos con trastorno esquizotípico de la personalidad (SPD) tienen déficits generalizados interpersonales y comportamientos extraños. Se necesita una comprensión de los mecanismos neuronales implicados en la percepción... -
Cluster de personalidad
Psiquiatría general
18/11/2015
Se llama así a determinadas agrupaciones de trastornos de la personalidad. El DSM reconoce los siguientes clusters: 1) Cluster A o grupo excéntrico. Incluye el trastorno esquizotipico, el esquizoide y el paranoide. 2) Cluster B o grupo dramático o emocional. Incluye el trastorno histriónico de la personalidad, el trastorno límite y el narcisista. 3) Cluster C o ansioso. Comprende al trastorno de la personalidad dependiente, evitativa y obsesivo compulsiva. -
Los husos del sueño están relacionadas con rasgos de personalidad esquizotípico y con la glutamina talámica / glutamato en sujetos sanos
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos | Esquizofrenia
ENLACE
16/03/2015
Resumen Antecedentes: La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta aproximadamente al 1% de la población en todo el mundo. Sin embargo, las experiencias similares a la esquizofrenia (esquizotipia) son muy comunes en la población sana, lo que indica un continuo entre el funcionamiento mental normal y la psicosis que se encuentra en los pacientes esquizofrénicos. Un continuo entre esquizotipia y la esquizofrenia estaría apoyado si compartieran un mismo origen neurobiológico. Dos... -
Alteraciones estructurales en el trastorno esquizoide y esquizotípico de la personalidad
Personalidad, Trastornos de la Personalidad
05/02/2015
Objetivos Sabemos que las personas con esquizofrenia, presentan problemas motores relacionados con la sintomatología de este trastorno. Dentro del espectro esquizofrénico, se ha estudiado que el trastorno esquizoide o esquizotípico de la personalidad presentan afectaciones cognitivas y sociales, sin embargo, hasta el momento, pocos estudios han explorado las alteraciones estructurales en estas poblaciones. En este marco, el presente estudio pretende profundizar en este tema,... -
Alteraciones estructurales en el trastorno esquizoide y esquizotípico de la personalidad
Personalidad, Trastornos de la Personalidad
ENLACE
10/06/2014
Resumen Objetivos. Sabemos que las personas con esquizofrenia, presentan problemas motores relacionados con la sintomatología de este trastorno. Dentro del espectro esquizofrénico, se ha estudiado que el trastorno esquizoide o esquizotípico de la personalidad presentan afectaciones cognitivas y sociales, sin embargo, hasta el momento, pocos estudios han explorado las alteraciones estructurales en estas poblaciones. En este marco, el presente estudio pretende profundizar en este tema,... -
Violencia y agresión en el psicópata
Personalidad, Trastornos de la Personalidad
27/08/2013
IntroducciónEn un artículo anterior para esta revista(1) me había ocupado de las características -especialmente neurobiológicas y sociobiológicas- del psicópata. En éste intentaré enfocar una de las dimensiones de la psicopatía: la violencia y la agresión; pero previamente repasaremos algunas consideraciones básicas. Los términos psicopatía y personalidad antisocial son usualmente considerados intercambiables. El concepto de psicopatía, que se había originado en Alemania a... -
Trastornos de personalidad y el curso a lo largo de tres años de los trastornos por uso de alcohol, drogas y nicotina
Patología Dual
15/12/2011
¿Qué relevancia tiene este artículo en el abordaje de los pacientes con un trastorno adictivo y patología dual?Este estudio de tres años de seguimiento, realizado a partir de una muestra representativa a nivel nacional (en Estados Unidos), refleja la importancia de la psicopatología de la personalidad y su impacto sobre el curso y evolución de los trastornos por uso de sustancias (TUS) específicos. De hecho, el estudio ha evaluado la importancia pronóstica de los trastornos de... -
Fibromialgia: Sintomatología asociada y tratamiento psicológico cognitivo conductual en grupo.
Psicología general
16/06/2009
IntroducciónEl estudio del dolor ha sido siempre controvertido; un reto que ha involucrado tanto aspectos prácticos como teóricos (Melzack y Wall, 1965). El dolor se relacionó desde el principio con insuficiencia de los recursos médicos, dificultades en su definición etiológica y en la capacidad para integrar y dar cuenta de los factores moduladores y mantenedores del cuadro (Penzo, 1989). Como explica Valdés (2000) cabría suponer que la fibromialgia podría expresar la... -
Teoría de la evolución darwiniana: Una hipótesis en receso. VII Psiquiatría evolucionaria.
Psiquiatría general | Historia
26/11/2008
Algunos sectores de la psiquiatría han recibido con gran entusiasmo la aplicación de los principios de la teoría de la evolución darwiniana a los fundamentos teóricos y prácticos de la disciplina. La situación fragmentada y confusa de los conceptos básicos de la especialidad, la insuficiencia de la nosología y el reduccionismo biológico imperante incapaz de resolver satisfactoriamente los problemas diagnósticos y terapéuticos, encuentran en el paradigma evolutivo la esperanza de un... -
Trastornos de la conducta alimentaria en varones.
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
04/02/2008
IntroducciónCuando hablamos de anorexia nerviosa, automáticamente pensamos en chicas o mujeres jóvenes. Sin embargo los profesionales con experiencia en este terreno conocen a más de un varón que presenta estos trastornos. Los varones eran los grandes olvidados en la bibliografía al respecto. Afortunadamente los estudios epidemiológicos comunitarios incluyen en la actualidad también a la población masculina. La información referente a pautas de tratamiento o resultados en varones...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades