Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | V Edición | 2004
Actualizaciones en psicología del desarrollo desde la neuropsicología dinámica.
Autor/autores: Alicia Risueño
RESUMEN
Hemos presentado en este mismo espacio, en el año 2001, nuestra mirada de la realidad clínica y preventiva desde la Neuropsicología, la que denominamos Dinámica. En esta oportunidad, desde esa óptica, ahondamos en diversas temáticas que entendemos son imprescindibles para promover la salud, la calidad de vida y la inserción de los niños con sus máximas potencialidades, en los sistemas societarios. Los agentes que llevan a cabo acciones preventivas deben reflexionar acerca de la inserción del niño en la escuela, de las concepciones teóricas que subyacen a los diagnósticos, del conocimiento de estrategias adecuadas para evitar la deserción y las intervenciones iatrogénicas y al conocimiento de factores intervinientes en la gestación y desarrollo del niño que coadyuvan en la marginación.
También en el ámbito escolar la mirada es clínica y es allí que la primera intervención se centra en el proceso diagnóstico, por ello se requiere revisar el concepto de inteligencia, las posibles noxas que afectan a la misma y las estrategias posibles en el caso de que las mismas hubiesen actuado. Por último se propone el espacio pre-escolar como forma de contención, socialización y seguimiento apropiado en una realidad social en donde no sólo el niño requiere de acompañamiento eficaz y eficiente sino que es extensible a toda la familia ya que la misma se encuentra desprotegida. Nos permitimos reflexionar sobre estas cuestiones, ensanchar la mirada y no olvidar la interrelación dinámica y permanente de los aspectos bióticos, psíquicos y socio- cognitivos en cada intervención psicológica.
Palabras clave: Escolaridad, Intervenciones clínicas, Neuropsicología dinámica, Prevención
Tipo de trabajo: Resumen de Mesa Redonda
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Actualizaciones en psicología del desarrollo desde la neuropsicología dinámica.
Alicia Risueño.
Doctorado en psicología. Lic. en psicología . Prof. y Lic. en Psicopedagogía.
Prof. Asociada Dto. de Biopsicología Universidad Argentina John F. Kennedy (UK). Directora del Curso de Posgrado en neuropsicología Dinámica (U. K. ) Presidenta Sociedad Argentina de Biopsicopedagogía.
PALABRAS CLAVE: neuropsicología dinámica, Intervenciones clínicas, Escolaridad, prevención.
11m4cof1
Aportes de las nuevas tecnologías para el desarrollo de la organización psicomotriz en niños con trastornos de aprendizaje. A propósito de dos casos.
Alicia Elena Risueño*; Iris Motta**.
11m4cof2
Importancia del análisis cualitativo de las escala de inteligencia desde la neuropsicología dinámica.
Monica E. Ali.
11m4cof3
La preescolarización. Sistema y organización para el desarrollo infantil. Una mirada desde la neuropsicología.
Alicia Elena Risueño.
11m4cof4
Noxas teratogénicas y prevención de alteraciones del desarrollo embrionario.
Iris. M Motta.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Condiciones incluidas dentro del estado mental de alto riesgo: Fenómenos psicóticos subclínicos, fases premórbidas y condición de vulnerabilidad aumentada Maria Alonso Castillo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Implicaciones de la maternidad y relación con Depresión posparto. Caso clínico PILAR SANZ MONGE et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Relación del eje intestino-cerebro con la aparición de trastornos mentales en la infancia María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Consumo de pornografía en línea, entre jóvenes con estudios universitarios Maria Dosil Santamaria et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
El rol de las emociones de los profesionales en la atención clínica de pacientes con adicciones y automedicación Rubiel Alberto Chica Ríos
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Enlace salud mental y educación, subprograma prevención y promoción para la salud Carmen Garcia Oliver et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-