Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Adherencia al tratamiento psicofarmacológico desde un caso clínico de esquizofrenia paranoide con efectos adversos en la esfera sexual.
Autor/autores: Francisco Acoidan Rodríguez Batista , Encarnación Muñoz Diaz, Enrique Emmanuel Morales Castellano, Moisés Tanausú Arrocha Fajardo, Pablo Reyes Hurtado, Shaila Carrasco Falcón
RESUMEN
Se ha llegado a estimar que solo un tercio de los pacientes con esquizofrenia son totalmente cumplidores de su tratamiento. La habilidad de los médicos para reconocer no-adherencia es escasa. Esto posee consecuencias potencialmente graves. Diferentes estudios señalan de forma consistente a los efectos adversos como influencia negativa a este nivel.
Los pacientes jóvenes que sufren psicosis y disfunción sexual a causa de psicofármacos, tienden a mostrar peor adherencia al tratamiento crónico. Profundizar en el conocimiento de los efectos adversos posibles de cada antipsicótico, en especial aquellos comúnmente infradiagnosticados e infraestimados en la esfera sexual, y en los factores relacionados con la no-adherencia y métodos de identificación de esta, sería útil para la intervención temprana y evitación del abandono del tratamiento.
En este contexto, tenemos el objetivo de identificar la evidencia disponible que nos permita minimizar efectos adversos a nivel sexual en pacientes con esquizofrenia y favorecer el cumplimiento del tratamiento. Se presenta el caso de un varón de 36 años con esquizofrenia paranoide que, tras varios años con clínica positiva fluctuante y su primer ingreso con instauración de tratamiento, al comienzo del seguimiento a nivel ambulatorio lo abandona a causa de efectos adversos en la esfera sexual, negándose en un inicio a la reinstauración de nueva pauta antipsicótica con menor perfil de efectos adversos a este nivel. Una adecuada exploración de efectos adversos y el uso de fármacos menos influyentes respecto a la prolactina, podría suponer una mejoría en la adherencia al tratamiento y en prevención de potenciales consecuencias.
Palabras clave: adherencia, antipsicóticos, esquizofrenia, efectos adversos
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Tratamientos .
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín
Articulos relacionados
-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Tratamiento neuroléptico en trastornos no psicóticos. ¿Qué aportan los nuevos fármacos? Samuel Pombo Chorto et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Guía práctica para el uso de antipsicóticos. Estela Lozano Bori et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso en un primer episodio psicótico Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-