Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
ANOREXIA MENTAL LIGADA A LA CULTURA
Autor/autores: JOSEFA BAZÁN CALVILLO
RESUMEN
INTRODUCCI??N:
El siguiente estudio de investigación pretende analizar cómo influyen las diferentes culturas en el desarrollo de la anorexia mental, planteando la siguiente pregunta de investigación:
¿Está ligada la cultura al desarrollo de la anorexia?
Para desarrollar dicha investigación se realiza una revisión bibliográfica de la literatura, en las siguientes bases de datos: Medline, Cuiden, Cuiden Plus y LiLacs.
Definición de términos:
??? Anorexia mental: La anorexia mental pertenece a la familia de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Se debe a una pérdida del apetito que provoca la imposibilidad de alimentarse adecuadamente durante varias semanas, meses o años.
??? Síndrome cultural: enfermedad que afecta a una sociedad o cultura específica.
OBJETIVOS:
Analizar la bibliografía existente en diversas fuentes de datos sobre anorexia mental y ver cómo influye la cultura en ésta.
METODOLOGIA:
- Revisión bibliográfica de los trabajos publicados sobre anorexia mental en diferentes culturas en las siguientes bases de datos: Cuiden, Cuiden Plus, Medline , Lilacs y SciELO.
- Utilización de las siguientes palabras clave: anorexia, síndrome cultural, imagen corporal..
- Lengua castellana e inglesa y bibliografía referenciada en los últimos diez años.
RESULTADOS:
Tras la realización de la búsqueda bibliográfica en las bases de datos citadas se obtiene un total de 13 referencias de las cuales 12 están escritas en castellano y 1 en lengua inglesa.
CONCLUSI??N:
- La anorexia mental es una enfermedad ligada a determinadas creencias o entornos sociales como por ejemplo la demonización de la obesidad, el mundo de la imagen, el culto al cuerpo, la abundancia económica y bienes alimentarios y la hegemonia del individualismo, de la competencia y de los rendimientos.
- Curiosamente la anorexia mental es prevalente en aquellos lugares donde la obesidad es tambien prevalente.
Palabras clave: anorexia, síndrome cultural, imagen corporal
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología social .
C/ALVAREZ QUINTERO Nº5, UBRIQUE (CADIZ),11600, ESPA??A
Articulos relacionados
-
La piel que habito Jonathan González Benito et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Redes sociales y trastornos relacionados con la imagen corporal: Una revisión sistemática sobre ortorexia nerviosa y dismorfia muscular Giulia Testa et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Enfoques terapéuticos en la Anorexia Nerviosa: terapias de tercera generación y otras opciones de tratamiento Helena Sánchez-Alarcos Muñoz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
RO-DBT en anorexia nerviosa, un tratamiento innovador Cristina Carmona i Farrés et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
La importancia del apego en los trastornos de la conducta alimentaria MARIA JESUS CUTILLAS POVEDA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Anorexia nerviosa restrictiva en la adolescencia temprana. A propósito de un caso. Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-