Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Ansiedad, depresión y su relación con las estrategias de afrontamiento en estudiantes de nivel medio superior”
Autor/autores: Elizabeth Sosa García , Dra. Norma Ivonne González Arrattia López Fuentes , Dr. Johannes Oudhof Van Berneveld, Dra. Martha Adelina Torres Muñoz
RESUMEN
La ansiedad y la depresión son trastornos psicológicos que pueden incrementarse en la adolescencia, los cuales reducen la eficiencia en las actividades escolares, lo que provoca deserción escolar, ausentismo y bajo rendimiento académico. Amplia evidencia teórica y empírica señala que los estilos de afrontamiento adaptativos dirigidos a la solución de problemas se asocian con estas variables. Objetivo: Determinar el grado de relación entre ansiedad, depresión y estrategias de afrontamiento, y las posibles diferencias entre hombres y mujeres estudiantes de nivel medio superior. Método: Estudio cuantitativo transversal con un muestreo probabilístico por conveniencia, en el que participaron un total de 539 adolescentes de 15 a 18 años (Media de edad: 15.72 y DE: 1.07), previo consentimiento informado aplicándose las escalas de ansiedad y depresión (Beck, 2011) y la escala de estrategias de afrontamiento (ACS) (Frydenberg & Lewis,1993). Se utilizaron análisis descriptivos, de consistencia interna, correlación de r de Pearson y t de Student. Resultados: La prevalencia para ansiedad se reporta severa, en el caso de depresión es baja, los puntajes promedio son mayores en el caso de las mujeres, la estrategia de afrontamiento más utilizada es la dirigida a la solución de problemas, siendo las mujeres quienes más la utilizan. Existe asociación estadísticamente significativa entre las variables de estudio. Discusión y conclusiones: El análisis de los factores individuales, familiares y sociales darán mayor comprensión de estas variables a través de un modelo de ecuaciones estructurales. Se requiere implementar programas psicoeducativos en beneficio de la salud mental de este grupo etario.
Palabras clave: Ansiedad, depresión, estrategias de afrontamiento, adolescencia.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-