Aplicación práctica del modelo I-PACE en adultos con trastorno de juego: ¿se cumple la teoría?
Autor/autores: Bibiana Badiella Valero

RESUMEN
Aplicación práctica del modelo I-PACE en adultos con adicción al juego: ¿se cumple la teoría?:
El modelo Interacción Persona-Afecto-Cognición-Ejecución (I-PACE) es una propuesta teórica que describe los procesos subyacentes (psicológicos y neurobiológicos) al desarrollo y mantenimiento de los problemas relacionados con internet, como el trastorno de juego online, el trastorno por uso de videojuegos, el trastorno de compra compulsiva online y el trastorno de la conducta sexual compulsiva online.
Desde este modelo, se considera que estos trastornos son consecuencia de interacciones entre factores predisponentes (como factores neurobiológicos y psicológicos), moderadores (como estilos de afrontamiento y sesgos cognitivos relacionados con Internet), y mediadores (como respuestas afectivas y cognitivas a desencadenantes situacionales en combinación con un funcionamiento ejecutivo reducido)
El presente estudio pretende testar el modelo I-PACE en pacientes con adicciones comportamentales online. Más concretamente, el objetivo principal es aplicar un enfoque transdiagnóstico al modelo I-PACE para analizar patrones de estas problemáticas online (trastorno de juego, el trastorno por uso de videojuegos, el trastorno de compra compulsiva y el trastorno de la conducta sexual compulsiva).
Los objetivos específicos son:
(1) Explorar, mediante un análisis de redes, la red de interacciones entre variables sociodemográficas, rasgos de personalidad, psicopatología, impulsividad y regulación emocional; e
(2) Identificar y caracterizar clústers basados en estas variables, para mejorar la comprensión y el tratamiento de estos trastornos. Los resultados principales y las implicaciones clínicas serán explicados en la presente ponencia.
-
La opinión pública sobre el trastorno de juego y la pornografía: un análisis de conversaciones en X (anteriormente Twitter)
Borja López Crespo -
¿Cómo influye la orientación sexual en el uso problemático de la pornografía? Un estudio en población adulta
Daniel Mejias Blanch -
Aplicación práctica del modelo I-PACE en adultos con trastorno de juego: ¿se cumple la teoría?
Bibiana Badiella Valero
Palabras clave: I-PACE, Adicciones, Adicciones comportamentales
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Universidad de Barcelona
Articulos relacionados
-
TDCS en el tratamiento de adicción a tabaco y alcohol Inês Ferreira et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
ECP, nuevos abordajes en el tratamiento de las adicciones María Suárez Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores psicológicos implicados en prácticas de chemsex Alfredo Samaniego de Lucas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aproximación al proceso de adicción en la mujer. Gala Montejo Ruiz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-