Aproximación a las diferencias individuales en la cooperación.
Autor/autores: Narcisa Pérez Naranjo
RESUMEN
Contemplamos la cooperación como la actitud de colaboración y de búsqueda de mutua con el fin de conseguir el máximo beneficio posible para todos los sujetos implicados en una situación. A pesar que el empleo de la cooperación asegura unas ventajas evidentes, que no se reducen solo a un simple nivel de obtención de ganancias materiales sino también de bienestar y equilibrio personal, resulta obvio que existen grandes diferencias entre sujetos a la hora de aplicarla en la vida cotidiana. El objetivo del siguiente artículo es efectuar una revisión sobre los principales factores (personales, posibles diferencias según el genero, habilidades e intereses sociales) que están implicados en la emisión respuestas de cooperación. Asimismo, se hace a un análisis de los beneficios que reporta el empleo de la cooperación frente a otros tipos de actitudes más competitivas e individualistas.We conceptualize the cooperation like the attitude of collaboration and look for search of mutual aid with the purpose of obtaining to the maximum possible benefits for all the subjects implied in a situation. Although the use of the cooperation provides evident benefits, that material gains obtaining of and personal balance are also not reduced single to a simple level of well-being but, is obvious that great differences between subjects at the time of applying it in the daily life exist. The objective of the following article is to carry out a revision on the main factors (personal, possible differences according to generate, abilities and interest social) that mainly cooperation answers are implied in the emission, also, becomes to an analysis of the benefits reports that the use of the cooperation as opposed to other types of more competitive and individualistic attitudes.
Palabras clave: Afiliación, Altruismo, Cooperación, Social
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
El chemsex: un fenómeno biopsicosocial Raquel de León Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Vulnerabilidad psicosocial en inmigrantes: aumento de trastornos psicóticos en el contexto migratorio. Una revisión bibliográfica. Claudia Báez marrero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La piel que habito Jonathan González Benito et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Inmunogénesis Conductual: Una mirada desde la psiconeuroinmunología Pablo Antonio Canelones Barrios
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Duelo por suicidio: un dolor que se multiplica Ana Luisa Regueira Fuenteseca et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-