Aspectos psiconeuroinmunológicos del Síndrome de Chediak-Higashi: Artículo de revisión.
Autor/autores: Teraiza E. Mesa Rodríguez
RESUMEN
[ABSTRACT] The Chediak-Higashi syndrome (CHS) is a rare childhood autosomal recessive disorder; the patients showed, hypopigmentation of the skin, eyes and hair (silvery hair); they suffered repetitive infections for secondary immunodeficiency, due to structural and functional changes in the leucocytes. The patients present symptoms
depressive, a direct relationship between the serotonin and the immunological system psychoneuroimmunology has shown alteration in the hypoyhalamus ?hypophysis-suprarenal axis through cytokines; develop in this affective disorder the Chediak-Higashi.El síndrome de Chediak-Higashi (SCH) es un padecimiento congénito raro que se transmite de manera autonómica recesiva; se manifiesta en la infancia temprana por albinismo oculocutáneo y cabello plateado. Infecciones frecuentes por inmunodeficiencia secundaria a alteraciones estructurales y funcionales de los leucocitos. Los pacientes presentan síntomas depresivos existiendo una relación directa entre la serotonina y el sistema inmunológico. La psiconeuroinmunología ha demostrado la presencia de alteraciones en el eje Hipotálamo-Hipófisis-Suprarrenal mediada por citoquinas; lo que desarrollaría el trastorno afectivo en el Chediak-Higashi.
Palabras clave: Depresión, Linfocitos, Neurotrasmisores, Receptores, Serotonina, Síndrome de Chediak-Higashi, Sistema inmune
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Articulos relacionados
-
Uso de antipsicóticos de 3ª generación en trastorno depresivo comórbido a consumo de cocaína Blas Torrente Gutierrez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención con terapia de aceptación y compromiso en adolescentes: un estudio de caso Valeria Patricia Villarino Hernández et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión mayor, a propósito de un caso ASTRID MARÍA MORALES RIVERO et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastornos neuropsiquiátricos: depresión postictus. MARINA MARTINEZ GRIMAL et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Depresión en el anciano Shaila Carrasco Falcón et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-