Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XV Edición | 2014
Atención de enferemería en niños con fobia escolar
Autor/autores: Alejandra Arribas Bartolomé
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: Se define fobia escolar como la incapacidad total o parcial del niño de acudir al colegio como consecuencia de un miedo irracional a algún aspecto de la situación escolar. Se produce una angustia anticipatoria que puede presentarse acompañada de un cuadro neurovegetativo con importantes repercusiones en su funcionamiento vital. Es por esto, que desde el punto de vista de enfermería, queremos establecer un protocolo de actuación que permita un abordaje en fases precoces, ya que, según avanza, el tratamiento resulta más difícil.
OBJETIVO: Obtener un diagnóstico diferencial mediante la colaboración del equipo multidisciplinar que permita identificar y tratar el problema en su fase temprana.
MATERIAL Y MÉTODOS: Valoración del niño en consulta: Valoración psiquiátrica y estudio orgánico con pruebas complementarias. Antecedentes de ansiedad y depresión así como patrones de relación intrafamiliar. CI para descartar trastornos del aprendizaje, sintomatología psicótica y valorar existencia de otros temores fóbicos. entrevista con los padres y colegio: Síntomas, frecuencia y duración y tiempo de evolución, conducta del niño, relaciones con profesores y compañeros, asistencia a clase y rendimiento escolar. Diagnóstico: Se debe distinguir entre absentismo escolar voluntario y otros trastornos de ansiedad, psiquiátricos, trastornos de aprendizaje o retrasos cognitivos. Tratamiento: Asesoramiento a los padres. Técnicas de modificación de conducta. tratamiento farmacológico.
CONCLUSIONES: Según los diferentes estudios revisados, epidemiológicamente los datos son muy variables debido a los diferentes criterios diagnósticos. Resulta imprescindible llegar a un consenso y obtener la colaboración de diversos profesionales para poder establecer protocolos de actuación para la fobia escolar.
Palabras clave: fobia, escolar
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Enfermería .
INTRODUCCION
Se define fobia escolar como la incapacidad total o parcial del ni"o de acudir al colegio como consecuencia de un miedo
irracional a algn aspecto de la situaci`n escolar. Se produce una angustia anticipatoria que puede presentarse acompa"ada
de un cuadro neurovegetativo (n¡useas, v`mitos, diarrea, dolor abdominal, cefaleas) con importantes repercusiones en su
funcionamiento vital. Es por esto, que desde el punto de vista de enfermerOEa, queremos establecer un protocolo de actuaci`n que
permita un abordaje en fases precoces, ya que, segn avanza, el tratamiento resulta máss dificil.
MATERIAL Y MÉTODOS
OBJETIVO
Obtener un diagnóstico diferencial mediante
la colaboración del equipo interdisciplinar que permita identificar y tratar el problema en su fase temprana.
CONCLUSIONES
Según los diferentes estudios revisados,
epidemiol`gicamente los datos son muy variables
debido a los diferentes criterios diagn`sticos.
Resulta imprescindible llegar a un consenso y
obtener la colaboraci`n de diversos profesionales
para poder establecer protocolos de actuaci`n para
la fobia escolar.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
La piel que habito Jonathan González Benito et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Primeros auxilios psicológicos en el contexto escolar Jesus Rivero Caminos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención psicológica en emergencias ante situaciones de racismo y xenofobia GLORIA REVILLA GARCIA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Del miedo a tragar (lo incomprensible) y otras emociones. Fagofobia y trastorno de ansiedad. Sheyla Sofía Sánchez Rus
Fecha Publicación: 18/05/2023-
EL TOREO DE SALÓN: ¿PUEDE SER TAMBIEN UNA HERRAMIENTA TERAPEUTICA COMPLEMENTARIA? Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 09/03/2023-
Sobre las causas de la agorafobia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 14/09/2022
-
-
-
-
-