Bienestar psicológico, calidad de vida y apoyo social en víctimas del conflicto armado en Córdoba - Colombia
Autor/autores: Marlen Raquel Simancas Fernandez , Denys Rodao, Verónica López-Fernández, Cristian Arias-Castro
RESUMEN
Introducción: en Colombia la ley 1448 de 2011 pretende por medio de diferentes medidas garantizar el ejercicio efectivo de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición, pretendiendo un mejoramiento de la calidad de vida de personas víctimas del conflicto armado. En el departamento de Córdoba se reportan 216.771 personas víctimas que aspiran obtener alguna de las medidas de reparación. Objetivo: establecer la relación entre el bienestar psicológico, calidad de vida y apoyo social en 209 sujetos de diferentes edades (media: 44,62 y dt: 11,98), beneficiadas por la ley 1448 de 2011. Resultados: existe una relación directamente significativa entre la calidad de vida y el apoyo social, así como entre el bienestar psicológico y el apoyo social, sin embargo, entre la calidad y el bienestar psicológico no existe relación. Discusión y conclusiones: se discuten los hallazgos encontrados con estudios disponibles en la literatura científica y se exhiben propuestas que permitan el cumplimiento del objetivo de la ley en cuanto al mejorar la calidad de vida de las personas víctimas. Se requieren más estudios que arrojen luz sobre el tema este tipo de población.
Palabras clave: calidad de vida, bienestar psicológico, apoyo social, persona víctima
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psicología general .
Universidad Cooperativa de Colombia - Montería
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles Paula MARTÍNEZ LÓPEZ et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Análisis de los niveles de Burnout en personal funcionario y su relación con el bienestar y función cognitiva. Sara Puig Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación neuropsicológica en supervivientes de cáncer mama: identificación de necesidades para un enfoque integral en la calidad de vida Marta Aliño Costa et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Beneficios de los antidepresivos ISRS e ISRSNA sobre las enfermedades médicas crónicas y la calidad de vida Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 29/03/2025-
Influencia del apoyo social en la salud mental positiva en jóvenes mexicanos Lorena Toribio Pérez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-