Repositorio de Artículos | Blogs | Blog de psiquiatria.com | ALZHEIMER ¿qué es? ¿cómo se diagnostica? ¿existe tratamiento?
ALZHEIMER ¿qué es? ¿cómo se diagnostica? ¿existe tratamiento?

Con el avance en el diagnóstico precoz y el aumento de la esperanza de vida en los últimos años, estamos asistiendo a un escenario donde la enfermedad de Alzheimer es cada vez más frecuente. La demencia es un síndrome (un grupo de síntomas relacionados) asociado con una disminución continua del funcionamiento del cerebro. Puede afectar a la memoria, las habilidades del pensamiento (y otras habilidades mentales) y la conducta. La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia. Hasta el momento no tiene cura, y aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad, aunque también, en casos poco frecuentes, puede desarrollarse a partir de los 30-40 años.
Palabras clave: Alzheimer, demencia, deterioro cognitivo
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Policlínica Virgen de África. Ceuta, España
Articulos relacionados
-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Envejecer siendo joven. El impacto de las drogas. Aida Hamdani Mañas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Demencia Roberto Fernández Fernández
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia? Marc Moreno Blanco et. al
Fecha Publicación: 03/03/2025-
Síntomas psiquiátricos en la Enfermedad de Alzheimer. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Las taupatías subcorticales Manuel Martín Carrasco
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-