Repositorio de Artículos | Blogs | Blog de psiquiatria.com | BME la aplicación para pérdidas de memoria
Enlace complementario: https://www.youtube.com/watch?v=ZMHBBVjQaLc
BME la aplicación para pérdidas de memoria
Autor/autores: Juan Valsechi

RESUMEN
Desarrollo de una aplicación Mobile de uso terapéutico con la utilización de I.A.
Estamos presenciando una era donde la tecnología y las personas se complementan para lograr mejores resultados, por lo que se propone es mejorar, no sustituir.
La misma está orientada a personas con pérdida de memoria a corto plazo por eventos de estrés post traumáticos y como herramienta paliativa en el inicio del Alzheimer.
La propuesta es que sea un respaldo de la memoria y a su vez un ejercitador de la misma.
Tomando como base varias herramientas de aplicaciones existentes, conjugando las mismas de manera básica y sumando IA, poder mantener recuerdos y tener recordatorios sin ayuda de terceros.
La presentación de un PMV estaría basada en una memoria complementaria que ayudaría a mantener recuerdos, crear nuevos, tener recordatorios. En una segunda fase incorporaría distintos niveles de desafíos para ejercitar la memoria, los cuales premiarían su uso. La premiación es para crear un incentivo (programable) a fin de establecer el hábito de uso, siendo este acotado según el perfil del usuario.
De esta manera se ira creando un historial para una tercera fase para que con la autorización del usuario o de un tutor, pueda aportar valiosa información para un tratamiento médico sobre la base de los resultados aportados por el historial.
Abordar esta situación ayudara a reducir el estigma que siente la persona y su entorno cercano durante el evento post traumático que conlleva a la perdida temporal de memoria o el inicio de la enfermedad.
Palabras clave: BME, estrés postraumático, pérdida memoria
Tipo de trabajo: Vídeo/Podcast de Artículo
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental , Depresión, Trastornos depresivos , Tratamientos , Neuropsiquiatría y Neurología , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Asesor Independiente
Articulos relacionados
-
Secuelas psicológicas y mentales postcovid en personal sanitario Rosa María Cárdaba García
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Trastorno de estrés postraumático. Revisión y novedades. Francisco Acoidan Rodríguez Batista et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Funcionalidad terapéutica de la metáfora en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático MARIELA ANDREA BORTOLON
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Terapia de aceptación y compromiso: A propósito de un caso Ana Mª Rico de la Cruz et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021-
Sanitarios con estrés postraumático COVID-19 RIcardo Bravo de Medina Hernández
Fecha Publicación: 06/06/2020-
ABORDAJE ENFERMERO EN EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN NIÑOS Y ADULTOS Nereida Urbano Martín et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018
-
-
-
-
-