LA LIBERTAD INTERIOR
Autor/autores: Maryori Lauren Roca

¿Cuántas oportunidades de vivir experiencias provechosas para crecer como persona, y además se han dejado de disfrutar otras por ser cautivos de estados emocionales equivocados? Esta es una pregunta, no para reprocharse, sino para darse cuenta que en la mayoría de ocasiones, nuestras actitudes y acciones ante la vida las determinan los estados anímicos, y éstos, a su vez, están sujetos a una forma de pensar generalmente equivocada.
Un ejemplo lo observamos en el miedo, por ejemplo, al error o al rechazo. Este tipo de emociones causan parálisis de actuar conforme a situaciones de las que muy bien podríamos obtener ganancias de superación personal si se fuese libre de ellas.
El miedo al rechazo nos impide algo tan simple como acercarse a hablar con una persona que nos interesa como prospecto de pareja, si se observa la manera de pensar, la idea que más domina sería algo así: "Me va a decir que NO"... pero y si le dice que no, ¿qué se ha perdido? ¿Acaso se ha negado para siempre la posibilidad de ser feliz o algo así? O si se presenta alguna ocasión, por ejemplo, de viajar al extranjero por cuestiones de trabajo y se niega a aceptar por qué aparece la idea de: "¿y si me equivoco de avión en la conección? porque nunca he afrontado algo así y no sé cómo hacerlo"
Estos son ejemplos demasiado simples, pero didácticos para hacer notar la invisible carcel que es la psicología mal orientada, impidiendo la libertad de vivir cada experiencia más plenamente. Así mismo el rencor o resentimiento hacía familiares que han cometido algún error (cómo cualquiera los comete) nos priva de una convivencia más placentera, o el afán de querer aparentar, a veces gastando el dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para vender una imagen de lo que no somos, para quedar bien con personas que a veces ni siquiera le importamos... ¿entiende a que me refiero?
El ser dueño de nuestra maquinaria psicológica nos da la verdadera y real libertad, ya que no por no estar tras unos barrotes de una cárcel se puede una persona considerar libre, si es que continúa siendo esclavo de emociones fuera de control de si mismo.
Vale la pena observarnos a este respecto, y meditar sobre ello. Hay técnicas de autoconocimiento especiales para trascender toda la gama de emociones alteradas y ejercer la tan anhelada LIBERTAD.
Dra. Lauren Roca
Psicoterapeuta
Palabras clave: psicología, terapia,
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Psicología general , Salud mental .
UNAM
Articulos relacionados
-
Miembro del comité científico Carmen Blanco Sánchez
Fecha Publicación: 03/09/3000-
Miembro del comité científico Carmen Blanco Sánchez
Fecha Publicación: 02/09/3000-
GPT-5 y el lado emocional: cómo cambia nuestra relación con la IA Psiquiatria.com Blog
Fecha Publicación: 30/08/2025-
Atención prehospitalaria en urgencias psiquiátricas: optimizando el Soporte Vital Básico en adultos y adolescentes Marco Gavilán García de Vicuña
Fecha Publicación: 25/08/2025-
Primeras señales de que un niño puede tener altas capacidades Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 06/08/2025-
Disfunción sexual eréctil. Presentación de caso clínico. Elicex Hernandez hernandez
Fecha Publicación: 30/07/2025
-
-
-
-
-