Repositorio de Artículos | Blogs | Blog de psiquiatria.com | Psicoterapia de grupo, enfermedad única y anorexia
Psicoterapia de grupo, enfermedad única y anorexia

Este libro representa la síntesis de mi trabajo
teórico y clínico durante los últimos 45 años de
ejercicio profesional. Está basado en una teoría y
un método creado por Enrique Pichón-Rivière
(1907-1977), progresivamente ampliado y
desarrollado por sus discípulos, algunos de los
cuales también fueron mis maestros. Intento
aportar mi perspectiva y forma de utilízalo en la
intervención clínica, fundamentalmente con
adolescentes con trastornos de la conducta
alimentaria, como continuidad y referencia del
trabajo de integración realizado junto con el Dr.
Gonzalo Morandé Lavin (1944-2020) y su
equipo, en el Hospital Infantil Universitario Niño
Jesús de Madrid. Este, es un modelo práctico de
comprensión de la génesis de los sentimientos y
de la naturaleza psicológica del ser humano.
Parte de la hipótesis de un núcleo patogenético
central universal, sus postulados surgen de la
historia de la psicopatología y de la práctica
clínica de la psicoterapia, y desembocan en
métodos terapéuticos consecuentes con evidencia
cínica. Propongo el método grupal operativo
como instrumento, y la teoría de la enfermedad
única como modelo y fundamento de la técnica
de grupos operativos; una forma de intervención
con psicoterapia de grupos que se puede aplicar
en diferentes contextos.
Palabras clave: Teoría de la enfermedad única, psicoterapia, anorexia y bulimia
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Psicología general , Salud mental , Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia , Depresión, Trastornos depresivos , Tratamientos , Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés , Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia , Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos , Control de los impulsos. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta .
Hospital Universitario
Articulos relacionados
-
Evaluación de la eficacia o efectividad terapéutica de las psicoterapias para el trastorno de ansiedad generalizada Vitória Favoretti meneguelli
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Reclutamiento digital: ¿una estrategia aplicable a ensayos clínicos aleatorizados? Livia Rejane de Abreu Araújo Paiva Livia Rejane et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-