Burnout en profesionales sanitarios en formación del Hospital Universitario Son Dureta.
Autor/autores: Marta Vega Lorenzo
RESUMEN
[ABSTRACT] The purpose of this work is to know the burnout syndrome incidence among a sample of residents who will become specialists at Son Dureta Universitary Hospital (HUSD) in Palma de Mallorca (Spain) considering its three
factors: emotional exhaustion referring to feelings of being overextended of one´s emotional and physical resources, depersonalisation which refers to a negative, callous, or excessively detached response to various aspects of the job, and personal accomplishment which refers to feelings of incompetence and a lack of
achievement and productivity at work.
A transversal descriptive study has been made and the sample was obtained from the total number of residents at HUSD, using the Maslach Burnout Inventory (MBI), the General Health Questionnaire (GHQ-28) and the Coping Strategies Questionnaire (CAE) as measurement instruments. The results show that those professionals who obtain high levels of burnout are prone to use negative coping strategies, perceive themselves with a worse health state and suffer from anxiety symptoms.El propósito de este trabajo es conocer la incidencia del síndrome de burnout entre los residentes del Hospital Universitario Son Dureta (HUSD) de Palma de Mallorca, considerando sus tres dimensiones características; cansancio emocional o pérdida de recursos emocionales de afrontamiento ante las demandas del trabajo, despersonalización o desarrollo de interacciones negativas hacia los pacientes y disminución de la realización personal o tendencia a la evaluación negativa del propio trabajo. Se hizo un estudio transversal y descriptivo de una muestra obtenida del conjunto de residentes del HUSD, utilizando como instrumentos de medida el Maslach Burnout Inventory (MBI) de Maslach y Jackson, el General Health Questionnaire (GHQ -28) de Goldberg y el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés (CAE) de Sandín y Chorot. Los resultados muestran que los profesionales aquejados del síndrome de burnout tienden al uso de estrategias de afrontamiento negativas, tienen una percepción de un peor estado de salud y presentan correlatos comportamentales asociados a cuadros de ansiedad, insomnio y síntomas somáticos.
Palabras clave: Burnout, Cansancio emocional, Despersonalización, Estrategias de afrontamiento, Profesionales de la salud (MIR, FIR, BIR), Realización personal, Salud percibida
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Articulos relacionados
-
Análisis de los niveles de Burnout en personal funcionario y su relación con el bienestar y función cognitiva. Sara Puig Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Relación entre salud mental positiva y estrategias de afrontamiento en jóvenes universitarios Lorena Toribio Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Ley trans, modelo afirmativo e informe Cass Maria Cruz Almaraz Almaraz et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estigma hacia la Salud Mental en la Atención Sociosanitaria: Factores de Influencia y Desafíos Actuales Sara Zamorano Castellanos et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Pronóstico de las intervenciones de reasignación/afirmación de género Helena Marin Mateos et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Factores protectores del burnout académico en estudiantes universitarios Elisa Sánchez Romero et. al
Fecha Publicación: 28/05/2024
-
-
-
-
-