Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXVI Edición | 2025
Relación entre salud mental positiva y estrategias de afrontamiento en jóvenes universitarios
Autor/autores: Lorena Toribio Pérez , Patricia Andrade Palos
RESUMEN
Las evidencias científicas muestran que las estrategias de afrontamiento funcional presentan una importante correlación con la salud mental positiva de los jóvenes y que el uso de estrategias disfuncionales influye negativamente en su bienestar. El objetivo consistió en analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento funcional y disfuncional y la salud mental positiva en jóvenes mexicanos. Se trabajó con una muestra de 67 jóvenes universitarios mexicanos de 18 a 30 años de edad (M=20.4, DE=3.7). El 80.6% son mujeres, 89.6% son solteros, 6% viven en unión libre y 3% son casados. Se aplicaron la Escala de Afrontamiento y el Mental Health Continuum-Short Form. Los resultados mostraron que el 70.1% de la muestra obtuvo alto nivel de salud mental positiva. La dimensión de afrontamiento funcional con mayor puntuación fue pensamiento positivo (M=3.5, Valor mínimo= 1, Valor máximo=5). En las dimensiones de afrontamiento disfuncional se obtuvieron niveles por debajo de la media teórica. Se encontraron correlaciones estadísticamente significativas y positivas entre salud mental positiva y pensamiento positivo (r=.495**, p=.001), búsqueda de apoyo en la familia (r=.460**, p=.001), búsqueda de apoyo en el grupo de pares (r=.577**, p=.001) y religión (r=.451**, p=.001) y negativas con respuestas fisiológicas (r=-.427**, p=.001) y pensamientos obsesivos y desesperanza (r=-.501, p=.001). Se puede concluir que es fundamental tomar en cuenta la asociación entre las estrategias de afrontamiento funcional y salud mental positiva para futuras investigaciones e intervenciones psicológicas.
Palabras clave: Salud mental positiva, estrategias de afrontamiento funcional, bienestar, correlación, jóvenes universitarios
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Salud mental .
Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Articulos relacionados
-
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles Paula MARTÍNEZ LÓPEZ et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Análisis de los niveles de Burnout en personal funcionario y su relación con el bienestar y función cognitiva. Sara Puig Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Infancia Adversa y Apego: Claves para el Bienestar Emocional en el Embarazo Ana Pereira González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Afrontamiento y Resiliencia: El papel de la ACEs en el bienestar emocional Dalila Virgolini et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia del apoyo social en la salud mental positiva en jóvenes mexicanos Lorena Toribio Pérez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Modelo de ajuste a la enfermedad desde una perspectiva integradora (MAEPI): Una propuesta holística Esther Rodríguez-Jiménez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-