Comprar cajas de botín y su relación con el trastorno de juego en Internet y el juego patológico online en adolescentes: Un estudio prospectivo
Autor/autores: Joaquín Manuel González Cabrera , María Aránzazu Basterra González, Jéssica Ortega-Barón, Vanessa Caba Machado, Adoración Díaz López, Juan Manuel Machimbarrena Garagorri

RESUMEN
En los últimos años, la industria de los videojuegos ha introducido un nuevo tipo de microtransacciones denominadas cajas de botín (CB), en las que una persona paga para adquirir un objeto virtual aleatorio con dinero real. Éstas se encuentran ampliamente extendidas, y hay evidencias de su similitud con el juego de azar. Aunque hay estudios que relacionan las CB con problemas con los videojuegos y el juego de azar, hay muy pocos estudios que lo hagan con indicadores clínicos y, hasta la fecha, no parece haber evidencia longitudinal. Los objetivos son: 1) conocer la estabilidad de la compra de CB entre los menores; 2) investigar la asociación entre la compra de CB con el juego de apuestas, el trastorno de juego por Internet y el juego patológico online. Para ello, se realizó un estudio de cohorte prospectivo en dos tiempos con un intervalo de seis meses. En las dos oleadas participaron 2.213 adolescentes españoles (1.067 varones -48,9%-) de entre 11 y 17 años con una muestra representativa de una región española. La compra de CB es un fenómeno prevalente y estable entre una muestra de adolescentes españoles durante los seis meses del estudio (un 32.8%). Existe una relación positiva y significativa entre la compra de CB y el juego online seis meses después (Riesgo relativo de 2.28 [IC 95%, 1.80, 2.89]). Por el contrario, la relación entre la compra de CB y la presentación de trastorno de juego online o trastorno de juego por Internet requiere más estudios.
-
Jóvenes y adicciones.
Gemma Mestre Bach -
Evidencia sobre medidas y programas preventivos del uso problemático de los videojuegos (gaming): revisión de revisiones sistemáticas, meta-análisis y documentos de consenso
Gonzalo Arrondo Ostiz -
Uso problemático de la pornografía en los jóvenes: una propuesta de intervención en línea
Giulia Testa -
Comprar cajas de botín y su relación con el trastorno de juego en Internet y el juego patológico online en adolescentes: Un estudio prospectivo
Joaquín Manuel González Cabrera -
Evaluación clínica en el uso problemático de pornografía en adolescentes
Alejandro Villena
Palabras clave: pornografía
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Disfunciones sexuales .
xxx
Articulos relacionados
-
La opinión pública sobre el trastorno de juego y la pornografía: un análisis de conversaciones en X (anteriormente Twitter) Borja López Crespo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Consumo de pornografía a través de las tipologías de adhesión al doble estándar sexual Ana Álvarez Muelas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿Cómo influye la orientación sexual en el uso problemático de la pornografía? Un estudio en población adulta Daniel Mejias Blanch
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Consumo de pornografía en línea, entre jóvenes con estudios universitarios Maria Dosil Santamaria et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Caracterización del uso de la pornografía en personas adultas jóvenes según características sociodemográficas, violencia y frecuencia de la pornografía consumida Belén Sanz Barbero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes Enrique Normand de Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-